
Perilago de Potrerillos: ya se conocen las propuestas para desarrollar la Costa Norte
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
La apertura se realizó ayer y tras los trabajos de coordinación entre el Gobierno de Mendoza y diversos organismos nacionales. El corredor seguro estará habilitado todos los días entre de 9:00 a 17:00.
Actualidad 16 de septiembre de 2021Tras los reiterados pedidos del gobierno provincial, en la mañana de ayer el Paso Cristo Redentor quedó habilitado, entre las 9:00 y las 17:00 horas, como corredor seguro.
La Ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, explicó que esto permitirá que los argentinos puedan regresar al país cumpliendo con ciertas condiciones como una PCR en el lugar de origen, un test de antígeno (realizado en el Paso por la FUESMEN) y luego el aislamiento.
¿Quiénes pueden ingresar?
Para acreditar el vínculo directo con el/la argentino/a y/o residentes/as, deberán presentar ante la autoridad migratoria, el certificado de nacimiento, matrimonio o de convivencia (debidamente apostillada y/o legalizada) y una copia del DNI argentino del familiar por el cual solicitan el ingreso al país.
En el caso de parejas sin vínculo legal podrán:
a) Presentar una declaración jurada tramitada ante un escribano público del territorio nacional con dos testigos donde den fe de su relación, y la misma debe estar legalizada ante el colegio de escribanos y apostillada.
b) Presentar una declaración jurada por cada uno de los integrantes de la pareja tramitada ante el escribano público del país en el que se encuentren con dos testigos cada uno donde den fe de su relación, y la misma debe estar legalizada ante el colegio de escribanos y apostillada y en caso de idioma extranjero con traducción oficial (parejas distanciadas por el cierre de frontera).
c) Presentar una declaración jurada tramitada ante un escribano público del país en el que se encuentren con dos testigos donde den fe de su relación, y la misma debe estar legalizada ante el colegio de escribanos y apostillada, y en caso de idioma extranjero con traducción oficial (parejas residiendo en el exterior).
Importante: En todos los casos el dador del criterio deberá ser argentino/a y/o contar con una residencia otorgada y vigente.
Una vez arribado al país, deberán abonar la suma de NUEVE MIL $9.000 AR, en concepto de Tasa Migratoria provisoria, la cual podrá abonarse:
Para aquellos casos de personas que vengan a residir al país deberán tramitar la visa por reunificación familiar ante la Representación Consular Argentina más cercana a su domicilio.
Todas las personas que ingresen al país deberán:
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.