Luján de Cuyo pide ser incluido en el Pasaporte Sanmartiniano lanzado por el Gobierno de Mendoza

La concejala Cecilia Soulé impulsa un proyecto para que se reconozcan cuatro hitos históricos vinculados al General San Martín en Luján de Cuyo. El pedido se elevará al EMETUR y a autoridades provinciales.

Actualidad27/04/2025MendoHoyMendoHoy
Pasaporte Sanmartiniano
El Pasaporte Sanmartiniano incluye sitios históricos ligados a la vida y obra del General Sasn Martín.

El Gobierno de Mendoza presentó oficialmente el "Pasaporte Nacional Sanmartiniano", una propuesta turística y cultural que invita a recorrer los principales lugares vinculados a la vida y obra del General José de San Martín en la provincia. Sin embargo, Luján de Cuyo quedó fuera de esta iniciativa, motivo por el cual la concejala Cecilia Soulé presentó un proyecto en el Honorable Concejo Deliberante para solicitar su incorporación.

Pasaporte sanmartiniano 1Mendoza presentó el Pasaporte Nacional Sanmartiniano

El pedido de inclusión se basa en un informe realizado por la Asociación Sanmartiniana de Luján de Cuyo, que identifica cuatro hitos históricos fundamentales relacionados con el paso de San Martín por la región:

  • Casona de la Familia Solanilla: Lugar donde San Martín habría pernoctado y planificado acciones logísticas para el Ejército de los Andes.
  • Posta Puente de Hierro: Punto estratégico donde el Ejército Libertador cruzó el Río Mendoza.
  • Paso por la Villa de Luján: El Libertador transitó en nueve ocasiones la actual ciudad de Luján de Cuyo, organizando abastecimientos cruciales para la gesta sanmartiniana.
  • Posta de Calle Azcuénaga y Avenida San Martín: Antigua posta utilizada para el recambio de caballos y descanso de viajeros en la ruta hacia Buenos Aires.

Soulé fundamentó su propuesta recordando que Luján de Cuyo fue un enclave clave para la instrucción militar y la logística del Cruce de los Andes, gracias a su cercanía con Mendoza y a su geografía estratégica.

Cecilia Soulé
Cecilia Soulé solicita que Luján sea inluido en el Pasaporte Sanmartiniano.

"Primero trataremos el proyecto en comisión y luego lo llevaremos al recinto para su aprobación, con el objetivo de presentarlo ante el EMETUR y las autoridades correspondientes", explicó la edil.

La inclusión de estos hitos no solo reconoce el rol histórico de Luján de Cuyo, sino que también impulsa el desarrollo turístico y cultural del departamento en el marco de este importante programa provincial.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email