Hot Sale 2025: cómo impacta el fin del cepo en los precios y formas de pagar viajes

El evento de descuentos se realiza por primera vez sin restricciones cambiarias y las agencias ofrecen cuotas, y la posibilidad de pagar en dólares, con precios más competitivos para destinos locales e internacionales.

Turismo12/05/2025Mendo HoyMendo Hoy
Congelación turismo 1
Por primera vez, el Hot Sale se realiza sin restricciones cambiarias.

Este lunes comenzó el Hot Sale 2025 con una particularidad inédita: es la primera edición que se realiza sin cepo cambiario en el mercado minorista. Esta nueva condición genera un cambio de escenario que el sector turístico celebra y busca capitalizar.

Durante tres días (hasta el miércoles 14 de mayo) más de 1.000 marcas ofrecen descuentos de hasta el 50% y planes de hasta 18 cuotas sin interés. En el rubro viajes, las expectativas son altas: agencias, aerolíneas y plataformas online apuntan a reactivar ventas para la temporada baja y las vacaciones de invierno.

Hot saleHot Sale 2025: cómo detectar ofertas reales y evitar precios inflados

Fin del cepo, dólar previsible y más opciones para pagar viajes

Con el tipo de cambio estabilizado y una menor brecha entre el dólar oficial y el paralelo, muchas familias vuelven a mirar al exterior para sus próximas vacaciones. A eso se suma la posibilidad de pagar en dólares sin el recargo del 30% por percepciones de Ganancias y Bienes Personales, siempre que la operación se haga con moneda extranjera.

Las agencias ya adaptaron sus canales y ofrecen nuevas alternativas para pagar directamente en dólares:

  • Débito con tarjeta asociada a cuenta en dólares
  • Transferencia desde caja de ahorro en dólares
  • Cuotas sin interés debitadas antes del viaje
  • Pago con tarjeta de crédito tras depósito de dólares billete
  • Depósito en efectivo en la cuenta de la agencia

Estas opciones no solo evitan recargos, sino que también permiten acceder a precios más competitivos en el mercado internacional.

Ciudad - Noche de las vineríasLlega una nueva edición de la noche de las vinerías en la Ciudad de Mendoza

Precios para viajar en 2025: nacionales e internacionales

Según datos de Turismo City, estos son los precios promedio (ida y vuelta) de vuelos registrados en los últimos 90 días:

Vuelos internacionales:

  • Santiago de Chile: USD 230
  • Florianópolis: USD 270
  • Río de Janeiro: USD 300
  • Cancún / Punta Cana: USD 650
  • Miami / Nueva York: USD 750
  • Barcelona: USD 1.000
  • Madrid: USD 1.100

Vuelos nacionales:

  • Iguazú: $80.000
  • Salta / Mendoza: $85.000
  • Bariloche / Jujuy / Tucumán / San Martín de los Andes: $90.000
  • Ushuaia: $150.000
  • El Calafate: $160.000
sta rosa - astroturismoLlega una nueva edición de Astroturismo en Santa Rosa

Turismo anticipado, cuotas y nuevas reglas

Con menos fines de semana largos en el calendario 2025 y un panorama económico más claro, el Hot Sale se convierte en una oportunidad para planificar viajes con tiempo y aprovechar ofertas. Tanto agencias como consumidores están adaptándose a una nueva normalidad cambiaria donde el dólar ya no es una traba, sino una herramienta para volver a viajar.

Te puede interesar
Lo más visto