Mendoza se posiciona como líder en oleoturismo

El Emetur presentó el primer informe del Observatorio del Oleoturismo, lo que convierte a Mendoza en pionera en América y referente mundial al contar con una herramienta clave para el desarrollo sostenible de un sector turístico en expansión.

Turismo22/05/2025Mendo HoyMendo Hoy
Oleoturismo 1

Mendoza marca un hito en el turismo especializado al lanzar el primer Observatorio del Oleoturismo de América y el tercero del mundo, junto a los ya establecidos en España e Italia. Esta iniciativa, impulsada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur), forma parte del Observatorio para el Desarrollo del Turismo Sostenible (OpTS) y posiciona a la provincia como referente internacional en experiencias vinculadas al aceite de oliva virgen extra (AOVE).

La herramienta ofrece, por primera vez, un diagnóstico integral del sector oleoturístico mendocino, alineado con estándares internacionales de análisis y monitoreo. El informe, basado en un relevamiento censal realizado en marzo de 2025, analiza la actividad de los prestadores adheridos al programa Mendoza Oliva Bien.

olivas - Oleoturismo 2

Según los resultados, Mendoza cuenta con 21 prestadores oleoturísticos activos, mayormente concentrados en el departamento de Maipú (65%), seguidos por San Martín y otras zonas con participación menor. El segmento recibe anualmente más de 120.000 visitantes, siendo el 75% turistas nacionales, aunque se destaca un creciente interés internacional (20%).

Además, la capacidad diaria de atención asciende a 2.533 personas, lo que refleja posibilidades claras de expansión territorial. El 95% de los prestadores ofrece degustaciones y venta directa, mientras que solo el 15% incorpora propuestas gastronómicas o experiencias complementarias, lo que abre oportunidades estratégicas para diversificar la oferta.

El informe también identificó áreas prioritarias para el fortalecimiento del producto, como la formación de recursos humanos, la innovación en la experiencia del visitante y la promoción internacional del AOVE mendocino, recientemente distinguido con la Indicación Geográfica (IG).

Te puede interesar
Lo más visto