
El distrito de Las Heras quedó preseleccionado entre ocho localidades argentinas para participar del certamen. Atractivos naturales, glamping, globos aerostáticos y senderos lo posicionan como destino clave del turismo mendocino.
El Emetur presentó el primer informe del Observatorio del Oleoturismo, lo que convierte a Mendoza en pionera en América y referente mundial al contar con una herramienta clave para el desarrollo sostenible de un sector turístico en expansión.
Turismo22/05/2025Mendoza marca un hito en el turismo especializado al lanzar el primer Observatorio del Oleoturismo de América y el tercero del mundo, junto a los ya establecidos en España e Italia. Esta iniciativa, impulsada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur), forma parte del Observatorio para el Desarrollo del Turismo Sostenible (OpTS) y posiciona a la provincia como referente internacional en experiencias vinculadas al aceite de oliva virgen extra (AOVE).
La herramienta ofrece, por primera vez, un diagnóstico integral del sector oleoturístico mendocino, alineado con estándares internacionales de análisis y monitoreo. El informe, basado en un relevamiento censal realizado en marzo de 2025, analiza la actividad de los prestadores adheridos al programa Mendoza Oliva Bien.
Según los resultados, Mendoza cuenta con 21 prestadores oleoturísticos activos, mayormente concentrados en el departamento de Maipú (65%), seguidos por San Martín y otras zonas con participación menor. El segmento recibe anualmente más de 120.000 visitantes, siendo el 75% turistas nacionales, aunque se destaca un creciente interés internacional (20%).
Además, la capacidad diaria de atención asciende a 2.533 personas, lo que refleja posibilidades claras de expansión territorial. El 95% de los prestadores ofrece degustaciones y venta directa, mientras que solo el 15% incorpora propuestas gastronómicas o experiencias complementarias, lo que abre oportunidades estratégicas para diversificar la oferta.
El informe también identificó áreas prioritarias para el fortalecimiento del producto, como la formación de recursos humanos, la innovación en la experiencia del visitante y la promoción internacional del AOVE mendocino, recientemente distinguido con la Indicación Geográfica (IG).
El distrito de Las Heras quedó preseleccionado entre ocho localidades argentinas para participar del certamen. Atractivos naturales, glamping, globos aerostáticos y senderos lo posicionan como destino clave del turismo mendocino.
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
El evento de descuentos se realiza por primera vez sin restricciones cambiarias y las agencias ofrecen cuotas, y la posibilidad de pagar en dólares, con precios más competitivos para destinos locales e internacionales.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
El espectáculo infantil se presentará el 7 y 8 de julio en el Teatro Selectro de Mendoza. Entradas ya disponibles.
Alan (Chile) y Lars (Noruega) están dando la vuelta al mundo en un vehículo 100% eléctrico. Buscan recorrer 60 países y ya pasaron por Mendoza. Su objetivo: hacer historia con una camioneta del futuro.
El domingo 15 de junio se largará una nueva edición del desafío que combina Trail Running y Ciclismo MTB. Las inscripciones están abiertas para mayores de 16 años.
Este 24 y 25 de mayo se realizará el evento que reúne más de 25 cafeterías. Coffee Rave con DJ en vivo, feria de libros, competencias de baristas, actividades para niños y mucho más. La entrada es libre y gratuita.