
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
"Vendimia para alquilar balcones" es el nombre de la propuesta godoycruceña que se verá esta noche en el Parque San Vicente a las 21:30 horas. Conocé a las candidatas.
Departamentales12/02/2022Godoy Cruz elige a su nueva representante departamental para la Fiesta Nacional de la Vendimia en "Vendimia para alquilar balcones", espectáculo que se presenta esta noche a las 21:30 horas en el Parque San Vicente.
Su directora, Virginia Paes, comentó que “es una fiesta dinámica y divertida, pasar un sábado diferente”. La puesta en escena cuenta con 100 artistas en escena y el guion pertenece a Alejandro Pelegrina.
Además el show cuenta con música original a cargo de pianista Mario Galván, quien también es el director del ensamble musical.
Para el ingreso, es necesario contar con el esquema de vacunación Covid-19 al día. Se puede llevar el comprobante del carnet (físico) de vacunación, así como de los emitidos por las Apps Cuidar y Mi Argentina.
Por otro lado, el Municipio dispuso instalar un puesto de vacunación, desde las 19 hasta las 22 horas, que se ubicará sobre calle Mosconi. Allí se vacunará a los vecinos que lo soliciten según la dosis que corresponda.
La elección de la nueva soberana se realizó de manera virtual y cerró a las 12 del mediodía de hoy. Mediante la plataforma, vecinos y vecinas del departamento pudieron votar por una de las nueve candidatas al cetro departamental.
La fiesta godoycruceña también tiene su lado solidario ya que la entrada se obtuvo mediante el canje de un alimento no perecedero a beneficio del Bando de Alimentos Mendoza. La iniciativa fue un éxito ya que el municipio anunció durante la mañana que las entradas están agotadas.
Camila Peláez Da Dalt – Centro
Proyecto: Concientización y prevención de Salud Bucal en jardines, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil.
Abril Rodríguez – Gob. Benegas
Proyecto: Disminución de la "crisis de polinizadores" a través de actividades que eviten el desplazamiento de estos insectos a diferentes regiones por causa del cambio climático.
Consuelo Velázquez – Las Tortugas
Proyecto: Inclusión e integración de personas con discapacidad en actividades físicas o deportivas, a través de la capacitación del personal y la incorporación de materiales necesarios.
Naná Toledo – San Francisco del Monte
Proyecto: Creación de un espacio de lectura y escritura para niñas y niños.
Lucila Baigorria – Villa del Parque
Proyecto: Creación de espacios donde se planteen y ejecuten acciones pedagógicas, culturales, recreativas, deportivas, artísticas, tecnológicas y sociales desde una perspectiva integral.
Martina Cortez – Villa Hipódromo
Proyecto: Contribuir en la salud mental de adolescentes y jóvenes adultos en tiempo de pandemia y pos pandemia, a través de un área de contención y escucha.
Sofia Ciacera – Villa Marini
Proyecto: Incentivar el empleo de las personas con discapacidad a través del trabajo conjunto con distintas instituciones, comercios y emprendedores vecinos de Godoy Cruz.
Micaela Villalobos – Presidente Sarmiento
Proyecto: Realización de voluntariados en merenderos del Oeste de Godoy Cruz con talleres sobre Educación Ambiental.
Fernanda Abril Urquiza Palma – Trapiche
Proyecto: Creación de proyectos que permitan mejorar las formas de rescate de perros/gatos en situación de calle.
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".