
YPF baja un 4% el precio de sus combustibles desde el 1° de mayo: cuánto costarán la nafta y el gasoil
La medida busca alinearse con la cotización internacional del crudo. El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
La medida busca alinearse con la cotización internacional del crudo. El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Abril comenzó con la suba de casi el 2% por parte de YPF. En el transcurso del día se conocería los nuevos valores que impondrán el resto de las petroleras.
La petrolera anunció su nuevo Plan Estratégico para los próximos 4 años que incluye una inversión record en la formación que abarca cuatro provincias argentinas.
Se acopla a la suba de otras petroleras que anoche acordaron con el Gobierno no tocar el precio hasta después de las elecciones.
Así lo aseguró el mandatario durante el recorrido que realizó esta mañana por la zona donde se encuentra la lengua Norte del emprendimiento que busca encontrar crudo no convencional en nuestra provincia.
Según la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, el ajuste se debe a la actualización de impuestos. En los últimos 12 meses el ajuste de precio acumulado de las naftas fue del 44% y el gasoil del 60%.
La compañía fundamentó la suba a raíz de los aumentos de las principales comercializadoras durante el fin de semana que generó un incremento de demanda hacia la red de YPF, además, al “sostenido aumento de los precios internacionales".
Una auditoría concluye que la petrolera estatal, al tener una posición dominante, fija precios para comprar lo que produce con fórmulas difíciles de controlar y por debajo del precio del barril. La deuda con la Provincia es de unos 58 millones de dólares anuales.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.