
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Se acopla a la suba de otras petroleras que anoche acordaron con el Gobierno no tocar el precio hasta después de las elecciones.
Economía 18 de agosto de 2023A partir de la medianoche de hoy, YPF aumentó los precios de sus combustibles un 12,5% y se acopla a las subas de Shell, AXION.
Tras la suba realizada por las demás petroleras, el Ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo que "YPF tomó la decisión de esperar un acuerdo general de la industria y refinadores para coordinar el aumento", en relación a que el resto de las petroleras realizaron el aumento apenas vencido el acuerdo de Precios Justos Combustibles el 15 de agosto pasado. “Agradezco que se sientan parte de una política pública de cuidar el bolsillo de la gente”, completó.
“Esta decisión tiene un primer impacto que es la imposición del FMI en el marco del programa que Argentina tiene vigente con el Fondo de una devaluación de la moneda de un 25%”, indicó en relación al incremento de los combustibles.
Debido al acuerdo entre las petroleras y el ministerio de Economía, los precios de las naftas quedarán congelados hasta el 31 de octubre. Las empresas que cumplan con lo acordado, tendrán beneficios fiscales que pueden ser quitados si lo violan. Para esto, la secretaría de Energía activará un sistema de denuncias.
Por otro lado, Massa indicó que el impacto de la devaluación lo asume el consumidor, las empresas y el estado resignando parte de los recursos que cobra en impuestos.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.