Carmona: "En Malvinas, la víctima del accionar colonial británico es el pueblo argentino"

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina instó a que se retomen las negociaciones para poner fin a la situación colonial que de manera anacrónica sostiene el Reino Unido en parte del territorio argentino.

Actualidad14/06/2022Mendoza HoyMendoza Hoy
Guillermo Carmona
Guillermo Carmona le respondió a la ministra de Relaciones Exteriores, y de Mujeres e Igualdad del Reino Unido, Elizabeth Truss. Foto: Twitter.

El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, sostuvo este martes que en las Islas Malvinas "la víctima del accionar colonial británico es el pueblo argentino" y consideró como "no admisible" el uso "arbitrario y caprichoso de los principios del derecho internacional que el Reino Unido pretende aplicar".

A través de su cuenta de Twitter, Carmona respondió un video publicado por la ministra de Relaciones Exteriores, y de Mujeres e Igualdad del Reino Unido, Elizabeth Truss, en el que señala que "hace 40 años, las Fuerzas Armadas Británicas liberaron las Islas Malvinas" y remarca su "valiente sacrificio para defender los derechos de los isleños a determinar su propio futuro", en consonancia con expresiones similares utilizadas por el primer ministro británico Boris Johnson, con motivo del 40 aniversario del conflicto bélico.

"Sra. Secretaria @trussliz, el respeto del derecho internacional es un imperativo para los Estados. Reino Unido debe cumplir los mandatos de ONU en la Cuestión #Malvinas. La solución negociada de la cuestión de la soberanía no es evitable bajo pretexto del resultado de una guerra", publicó Carmona como respuesta a la funcionaria.

En ese marco, añadió: "La Resolución 37/9 de la Asamblea General de noviembre de 1982 confirmó, tras el Conflicto del Atlántico Sur, tal criterio al reiterar la vigencia de las resoluciones adoptadas desde 1965 y solicitar a las partes que reanudaran las negociaciones de soberanía".

Carmona reafirmó que "el uso arbitrario y caprichoso de los principios del derecho internacional que el Reino Unido pretende aplicar a la Cuestión Malvinas no es admisible", y consideró que esa Nación "viola la integridad territorial argentina desde 1833", mientras "la única autodeterminación válida es la del pueblo argentino".

En esta línea expresó que en las islas "la víctima del accionar colonial británico es el pueblo argentino, el que se encuentra privado de determinar libremente una parte de su territorio desde 1833".

"El Gobierno argentino insta una vez más a su Gobierno a que se retomen las negociaciones para poner fin a la situación colonial que de manera anacrónica sostiene su país en parte del territorio argentino. Las Malvinas son argentinas", concluyó Carmona su posteo.

Fuente: Telam.

Te puede interesar
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

Mendoza Hoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email