
El tiempo en Mendoza: fresco, con tormentas y posible caida de granizo
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina instó a que se retomen las negociaciones para poner fin a la situación colonial que de manera anacrónica sostiene el Reino Unido en parte del territorio argentino.
Actualidad14/06/2022El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona, sostuvo este martes que en las Islas Malvinas "la víctima del accionar colonial británico es el pueblo argentino" y consideró como "no admisible" el uso "arbitrario y caprichoso de los principios del derecho internacional que el Reino Unido pretende aplicar".
A través de su cuenta de Twitter, Carmona respondió un video publicado por la ministra de Relaciones Exteriores, y de Mujeres e Igualdad del Reino Unido, Elizabeth Truss, en el que señala que "hace 40 años, las Fuerzas Armadas Británicas liberaron las Islas Malvinas" y remarca su "valiente sacrificio para defender los derechos de los isleños a determinar su propio futuro", en consonancia con expresiones similares utilizadas por el primer ministro británico Boris Johnson, con motivo del 40 aniversario del conflicto bélico.
"Sra. Secretaria @trussliz, el respeto del derecho internacional es un imperativo para los Estados. Reino Unido debe cumplir los mandatos de ONU en la Cuestión #Malvinas. La solución negociada de la cuestión de la soberanía no es evitable bajo pretexto del resultado de una guerra", publicó Carmona como respuesta a la funcionaria.
En ese marco, añadió: "La Resolución 37/9 de la Asamblea General de noviembre de 1982 confirmó, tras el Conflicto del Atlántico Sur, tal criterio al reiterar la vigencia de las resoluciones adoptadas desde 1965 y solicitar a las partes que reanudaran las negociaciones de soberanía".
Carmona reafirmó que "el uso arbitrario y caprichoso de los principios del derecho internacional que el Reino Unido pretende aplicar a la Cuestión Malvinas no es admisible", y consideró que esa Nación "viola la integridad territorial argentina desde 1833", mientras "la única autodeterminación válida es la del pueblo argentino".
En esta línea expresó que en las islas "la víctima del accionar colonial británico es el pueblo argentino, el que se encuentra privado de determinar libremente una parte de su territorio desde 1833".
"El Gobierno argentino insta una vez más a su Gobierno a que se retomen las negociaciones para poner fin a la situación colonial que de manera anacrónica sostiene su país en parte del territorio argentino. Las Malvinas son argentinas", concluyó Carmona su posteo.
Fuente: Telam.
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Ayer se anunció la selección de restaurantes en Bodega Susana Balbo. Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró ganaron una estrella por primera vez.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.