
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Durante los cuatro días de fin de semana extralargo, se espera gran afluencia de turistas nacionales e internacionales y movimiento turístico local. Nieve, naturaleza, vino y centros urbanos son los grandes atractivos.
Turismo16/06/2022Anticiparse a la temporada invernal resulta sumamente tentador para muchos turistas que deciden visitar y recorrer Mendoza. La provincia se prepara para vivir un fin de semana extralargo con niveles de ocupación, en base a reservas, que son prometedores y superan los alcanzados en 2019, época previa a la pandemia.
Según los datos del Observatorio del Ministerio de Cultura y Turismo, en coincidencia con datos del sector privado, en base a reservas, se proyecta un fin de semana extralargo con datos alentadores.
Marcelo Montenegro, Presidente del EMETUR, resaltó la gran expectativa que genera la cantidad de reservas en distintos puntos de la provincia. "Tenemos el 90 % por ciento de las reservas con destinos turísticos que están a pleno. Hemos superado la ocupación que tuvimos previo a la pandemia donde el promedio fue 66 por ciento", comentó.
También destacó que está aumentando el posicionamiento turísco mendocino ante la posibilidad de viajes cortos que producen los fines de semana largos.
Las mayor cantidad de reservas se dan en espacios urbanos como la Ciudad de Mendoza y San Rafael. En segundo lugar se destacan los corredores turísticos vinculados a la montaña, teniendo en cuenta las condiciones climáticas, y las posibilidades de disfrutar de la nieve.
Del 9 al 11 de mayo, nuestra provincia organizó un programa de compra digital de productos, servicios y experiencias turísticas. Al 95 % de las consultas las realizaron turistas argentinos mientras que el resto se dividieron entre países como Brasil, Estados Unidos, Chile, Uruguay, España, Perú, Francia, México y Colombia.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Los trabajos se realizaron con el fin de asegurar el correcto funcionamiento de los servicios en el sector, particularmente ante el aumento de visitas por los próximos feriados y la temporada escolar.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.