
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Participaron lasherinos y alvearenses como parte de un convenio firmado entre los dos municipios. Hubo folclore, danzas y deportes en dos jornadas de diversión e inclusión.
Departamentales26/06/2022Cerca de 100 jóvenes y adultos con discapacidades motrices e intelectuales de Las Heras y General Alvear, participaron este jueves y viernes del Encuentro Interdepartamental en el estadio Vicente Polimeni.
Esto es parte del convenio que firmaron ambos departamentos y que tiene como objetivo promover, incentivar y fortalecer el proceso de estudio de los estudiantes lasherinos y alvearenses, además de construir espacios colaborativos.
Las actividades comenzaron el jueves, con la recepción de la delegación que llegó desde el Sur y que se alojó en el mismo estadio de la calle Roca de Las Heras. Danza y folclore fueron las primeras actividades de la que disfrutaron estos jóvenes y adultos.
En tanto, el viernes fue el turno del deporte con partidos de boccia y fútbol. Mientras afuera la temperatura era fría, en el interior del Vicente Polimeni se percibía el calor de esas personas que se divertían jugando y haciendo goles.
Marcos Olivera, coordinador de deporte social e inclusivo de Las Heras, contó: “Este es un encuentro donde se hicieron actividades recreativas y deportivas que son sumamente positivas, porque los chicos obtienen un aprendizaje. Hay algunos chicos de General Alvear que es la primera vez que salen, y eso es muy bueno. Estas actividades ayudan a generar vínculos y es gracias a la articulación entre los dos departamentos”.
Los jóvenes y adultos pudieron compartir las diversas actividades con pares de otro departamento. Lucas Resia, del área de Discapacidad de ese municipio, sostuvo: “Hay chicos de la zona centro y de distritos de los alrededores. Hemos venido acompañados por las mamás y la verdad que estamos disfrutando de este encuentro, donde la parte de sociabilización para ellos es fundamental. Es una experiencia que suma, como también la independencia de ellos”.
El encuentro finalizó con la entrega de diplomas para cada uno de los participantes, el aplauso generalizado y el compromiso de volverse a encontrar, aunque la próxima será en el sur provincial.
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.