
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
En un unipersonal imperdible, el reconocido actor encarna a un bibliotecario que divaga entre el humor, sus amores y los libros que marcaron su vida. El sábado 2 de julio, en el Teatro Mendoza. Las entradas están a la venta en Entradaweb.
Espectáculos 29 de junio de 2022"Conferencia sobre la lluvia" ganó dos premios ACE, a Mejor Actuación en Unipersonal y Mejor Escenografía, y un premio Estrella de Mar a Mejor Unipersonal. Con esta gran pieza teatral, codirigida con José Luis Arias, el actor Fabián Vena vuelve a la provincia para presentarse el próximo 2 de julio en el Teatro Mendoza a las 21 horas.
La obra traza la historia de un bibliotecario que intenta dar una conferencia, divaga ágilmente entre el humor y los libros que marcaron su vida. Navega entre sus amores y sus autores favoritos, en un viaje fluido y profundo por las palabras.
Es una una historia que nos expone parte de la naturaleza del amor y nos provoca una inevitable identificación.
“Conferencia sobre la lluvia” es una pieza magnética, atrapante y encantadora, donde Fabián Vena pone en escena toda su experiencia y oficio como actor con una lograda interpretación.
La pieza lleva cuatro años en cartel. Recorrió diferentes escenarios del país con temporadas en Mar del Plata y la calle Corrientes. Además fue distinguida en el Congreso Internacional de la Lengua Española y presentada en el Instituto Cervantes en Madrid, España.
Las entradas están a la venta en Entradaweb.
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.
Así lo aseguró el mandatario durante el recorrido que realizó esta mañana por la zona donde se encuentra la lengua Norte del emprendimiento que busca encontrar crudo no convencional en nuestra provincia.
El objetivo de la propuesta de Esther Sánchez es que estén representadas todas las religiones, los agnósticos y los miembros de los claustros universitarios. Se da tras los destrozos en la muestra colectiva "8M Manifiestos Visuales".
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.