
Este viernes estarán depositados los sueldos con aumento para los empleados estatales
Es un incremento del 8% resultado del acuerdo paritario con representantes sindicales.
El primero de julio, comienza a regir en la provincia el segundo de los aumentos establecidos para el transporte público de pasajeros. Cuánto costarán el boleto general y los abonos.
Actualidad 30 de junio de 2022Desde mañana, el precio del boleto para el transporte público de pasajeros volverá a sufrir un incremento al pasar de $35 a $40. Los valores, fueron publicados con antelación cuando en enero de 2022 el valor del pasaje subió de $25 a $35.
Los aumentos, tanto el de enero como el que rige desde mañana, fueron solicitados por las empresas del transporte público al Ejecutivo provincial luego de que la Subdirección de Control y Tarifas del Ente de Movilidad Provincial (E.Mo.P) constatase que el costo por kilómetro se había incrementado.
A pesar del aumento, el boleto en Mendoza es uno de los más bajos del país. Sin embargo, tiempo atrás, Natalio Mema sostuvo que esto se debe a que muchos costos los absorve la provincia. Por otro lado, el 85% del subsidio al transporte público queda en el AMBA mientras que el 15% restante se distribuye entre las provincias.
Así está la provincia, hasta el 30 de junio, a nivel nacional.
Es un incremento del 8% resultado del acuerdo paritario con representantes sindicales.
Esta herramienta pensada para la comunidad sorda, surgió en 2011 de una línea de investigación que trabajan especialistas de la Facultad de Educación. Su debut será el 5 de octubre.
La banda vuelve a Mendoza este sábado 30 de septiembre, en la sala 1 de la Nave Cultural. Las últimas entradas están a la venta en Tuentrada.com.
No habrá actividad en las oficinas públicas ni recolección de residuos. El servicio de Guardia Urbana Municipal funcionará normalmente, al igual que los comercios y entidades financieras.
Entre los cambios se encuentran extender la validez de las licencias de conducir, crear dos categorías nuevas y facilitar el cruce de información sobre los datos de los conductores.
No habrá actividad en las oficinas públicas ni recolección de residuos. El servicio de Guardia Urbana Municipal funcionará normalmente, al igual que los comercios y entidades financieras.
Aborda distintos puntos entre los que se encuentran el desvío de carga pesada y el trasvase del Río Grande al Atuel. Ahora pasa al Concejo Deliberante para su aprobación y ejecución.
En el día internacional del turismo, la Municipalidad de Maipú inauguró la obra que incluye una sala de reuniones y capacitación para prestadores turísticos, un centro de información turística municipal y un mercado para microemprendedores.
El intendente Juan Manuel Ojeda anunció que estará escalonado con los sueldos de octubre, noviembre y diciembre. Además, la comuna entregará un bono de 60.000 pesos en dos tramos.