Transporte público: cuánto abonarán los mendocinos desde mañana

El primero de julio, comienza a regir en la provincia el segundo de los aumentos establecidos para el transporte público de pasajeros. Cuánto costarán el boleto general y los abonos.

Actualidad30/06/2022Mendoza HoyMendoza Hoy
Transporte público1

Desde mañana, el precio del boleto para el transporte público de pasajeros volverá a sufrir un incremento al pasar de $35 a $40. Los valores, fueron publicados con antelación cuando en enero de 2022 el valor del pasaje subió de $25 a $35.

Los aumentos, tanto el de enero como el que rige desde mañana, fueron solicitados por las empresas del transporte público al Ejecutivo provincial luego de que la Subdirección de Control y Tarifas del Ente de Movilidad Provincial (E.Mo.P) constatase que el costo por kilómetro se había incrementado.

Precio del boleto desde el 1° de julio

  • 1 a 20 viajes mensuales: $40,00;
  • 21 a 40 viajes mensuales: $24,00;
  • 41 a 80 viajes mensuales: $20,00;
  • A partir del viaje 81: $32,00.

Abonos

  • Estudiante nivel primario: $16,00;
  • Estudiante nivel secundario: $20,00;
  • Estudiante universitario: $20,00;
  • Jubilados: $20,00.

Quiénes mantendrán la bonificación total del pasaje

  • Personal de bomberos voluntarios;
  • Celadores;
  • Docentes;
  • Mayores de 70 años;
  • Personas con discapacidad;
  • Ley 7811;
  • Personal de salud (mientras se mantenga la emergencia sanitaria por Covid-19).

A pesar del aumento, el boleto en Mendoza es uno de los más bajos del país. Sin embargo, tiempo atrás, Natalio Mema sostuvo que esto se debe a que muchos costos los absorve la provincia. Por otro lado, el 85% del subsidio al transporte público queda en el AMBA mientras que el 15% restante se distribuye entre las provincias.

Así está la provincia, hasta el 30 de junio, a nivel nacional.

Te puede interesar
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

Mendoza Hoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email