
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Será el viernes 19 de agosto a las 19 hsoras con ingreso libre y gratuito. Se da en el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la UNCUYO y del espacio cultural en la Nave que lleva el nombre del artista plástico.
Arte y Cultura13/08/2022Enmarcado en los festejos en conmemoración por el 83° aniversario de la UNCUYO, y del primer aniversario de la inauguración del Espacio de Arte Luis Quesada de la Nave UNCUYO, el viernes 19 de agosto a las 19 horas se inaugura en dicho lugar la muestra “La ventana de la casa para mirar el mundo”, Luis Quesada - Pequeñas esculturas.
Este espacio rinde homenaje a uno de los artistas plásticos con mayor reconocimiento de Mendoza. Fue profesor y decano de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO y creador del Museo Universitario de Arte. Lamentablemente este año sucedió su partida de este mundo terrenal y, en diálogo con su familia, consideramos realizar esta muestra y primer aniversario de la inauguración del Espacio respondiendo a su espíritu festivo, revalorizando el legado artístico y humano que nos dejó.
“La ventana de la casa para mirar el mundo” presenta un conjunto de pequeñas esculturas policromadas que son las obras que menos veces han salido de la casa de Luis Quesada. Además se expone una línea de investigación histórica que organiza toda la vida de nuestro querido artista acompañada con un contexto nacional y mundial.
El trabajo de curaduría, realizado por Laura Valdivieso, propone citar “el hogar de Luis”; rodeado del mundo externo y en su entorno cercano: Bermejo; mirando por la ventana hacia el jardín, formado por las esculturas dispuesta en el centro, y a partir de allí, sus ojos infinitos (que son su pensamiento) viajando hacia todas partes.
La muestra contará también con la participación de artistas invitados influenciados por Luis con obras de Miguel Gandolfo y Sergio Maure.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".