
La banda instrumental más importante de ska - reggae de Argentina se presentará el martes 1 de abril en el Cultural Aurora de Maipú.
Este sábado, el aplaudido musical escrito y dirigido por Godo Giménez y con producción musical de Facundo Pelaitai comienza su segunda temporada en el Teatro Plaza. Con pegadizas melodías de los gloriosos noventa promete hacer reír y emocionar.
Espectáculos26/08/2022Con la intención de hacer reír y emocionar, Godo Nicolás Giménez (dramaturgia) y Facundo Pelaitai (producción musical) cranearon Muy 90. El primero, con un amplio recorrido en teatro musical tanto como director, autor y actor; el segundo, con una larga trayectoria que navega diferentes géneros (blues, jazz, rock, pop y funk, entre otros).
“Descubrí un mundo que me encantó”, reconoce el pianista y tecladista mendocino de 27 años, quien por su labor compositiva en la obra obtuvo recientemente una Mención especial en los Premios HUGO Federales. Este reconocimiento, en honor al maestro Hugo Midón, destaca las producciones más relevantes del género musical de todo el país.
En Muy 90, Giménez y Pelaitai lograron una historia coral llena de humor y de nostalgia que recupera la música, la moda y el pensamiento de “los gloriosos noventa” y que rinde tributo a la radio. Todo transcurre en FM Garage, la emisora que conducen George (Rodrigo Navarro Sardá), Rita (Claudia Racconto), la Negra (Nadya Kotlik), Male (Luisina González), Coti (Ignacia Alcántara) y Richard (Cristian Coria). De cara al nuevo milenio, el grupo trabaja en la producción de "La última hora", un especial con las mejores canciones de la década que van develando sus conflictos personales en una trama típica de jóvenes “muy 90”.
La primera temporada de Muy 90 comenzó en abril con doble función, a sala llena, en el Teatro Independencia y continuó con funciones en el Teatro Mendoza y el Teatro Tajamar. Con su invitación a viajar en el tiempo, el musical cosechó el aplauso del público y de la crítica, y dos nominaciones a los HUGO Federales (las de Cristian Coria y Deivid Laguna, a Mejor Intérprete) junto a la mención por la labor compositiva de Pelaitai.
Con estos créditos, el elenco vuelve a la cartelera para comenzar una segunda temporada, el próximo sábado 27 de agosto, a las 21, en el Cine Teatro Plaza. Las entradas ($1000) pueden adquirirse en EntradaWeb.
Muy 90 recorre las canciones más pegadizas de los '90 | Ph: Yanina Di Munno
Previo a este ansiado regreso, charlamos con la dupla creativa para entender las claves del teatro musical, un género que, en Mendoza, tiene una escena con nombres propios.
- ¿Cómo es el proceso de creación de la música, en una obra de teatro musical?
- Pelaitai: Es super importante la comunicación con el director ya que la música debe acompañar y acentuar los diferentes momentos de la obra. Ayuda a profundizar la emocionalidad de las escenas o de los personajes, por lo cual tiene que ir acompañando e ir adaptándose a la visión que plantee el director. Por otro lado, hay que conocer a fondo los personajes, familiarizarse y saber sus gustos personales, por más que no estén expresados explícitamente. Eso permite crear una conexión fuerte entre ellos y sus canciones. En Muy 90 cada personaje tiene su propio estilo musical que se identifica fácilmente.
- ¿Cuáles fueron los principales desafíos?
- Pelaitai: Los desafíos pasaron por los enganches de las canciones. Había que lograr que tengan una continuidad. También, adaptarlas, de la mejor manera, al registro vocal de cada uno de los actores y actrices. Y, desde la emocionalidad, se buscó lo que los personajes querían expresar al cantarlas.
- Giménez: Sobre todo el popurrí final, son 37 canciones en seis minutos. Había que empatar las tonalidades, elegir quién cantaba cada cosa, no solo por su voz, sino por su personaje; y sobre todo tenía que tener energía de canción final de musical. Fue la que más trabajo llevó y donde Facu muestra con mayor destreza su talento.
- Las canciones son de los '90 ¿Qué criterios siguieron para la elección de las melodías?
- Giménez: La personalidad de cada personaje. En el proceso de composición y escritura de la obra surgieron las características de cada uno y eso me llevó a la estética musical que podrían escuchar. La propuesta era abarcar la mayor cantidad de estéticas y canciones posibles y por eso, la idea de realizar popurríes musicales.
- ¿Cómo los tomó la noticia de obtener una nominación a los Premio HUGO Federales por esta labor?
- Giménez: Facundo obtuvo una mención especial por su trabajo y realmente es una de las cosas que se destacan mayormente en la obra. El talento e ingenio para reversionar la música de los 90 en una obra de teatro.
La banda instrumental más importante de ska - reggae de Argentina se presentará el martes 1 de abril en el Cultural Aurora de Maipú.
El cantautor español vuelve a Mendoza con su nueva gira “Sonríe porque estás en la foto”. Será mañana a las 22 horas.
"Las cuatro estaciones", podrá disfrutarse el lunes 24 de marzo, 20 horas, en el Teatro Plaza. Entradas a la venta.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.