
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
El intendente Juan Manuel Ojeda, aseguró que la medida "es una defensa real de los trabajadores" y el básico pasará a ser de 54.000 pesos.
Departamentales01/10/2022En Malargüe se presentó ayer, en el Centro de Congresos Thesaurus, el Plan de Sueldos Municipales 2022/2023 mediante el cual “ningún trabajador malargüino ganará menos que el Salario Mínimo Vital y Móvil que es 51.200 pesos mensuales", según informó la comuna, y el básico pasará a ser de 54.000 pesos.
El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, sostuvo que la inflación y los "parches macroeconómicos" del Gobierno nacional repercuten en los municipios "sobre todo a aquellos que hemos llevado adelante una administración prolija desde la organización de los recursos".
En base a esto indicó que "tenemos que hacer malabares en la obra pública municipal y en la adquisición de insumos debido a la incertidumbre que impide organizar presupuestos, obras, planificación a largo plazo y sobre todo, porque afecta a los trabajadores al tener un salario que no puede seguir el ritmo de la inflación que el Gobierno Nacional no puede controlar".
Además sostuvo que "nuestra gestión se identifica con la idea de mejorar los salarios más bajos y se esfuerza por reducir la brecha salarial. ¿Cómo hago? Incluyo el aumento paritario al básico y así le aseguro el Salario Mínimo, Vital y Móvil a todos los empleados".
"Cada empleado municipal va a cobrar por encima del SMVM. Es un logro porque los empleados municipales han estado siempre por debajo de ese monto", afirmó Ojeda.
También detalló que, mediante un estabilizador automático, el salario municipal se actualizará a medida que lo vaya haciendo el Salario Mínimo Vital y Móvil "porque al fin y al cabo esta inflación descontrolada que el Gobierno Nacional no sujeta lo terminan pagando las clases humildes y los trabajadores”.
Respecto a la situación con el gremio en el departamento, Ojeda declaró que cumplió con lo acordado en las paritarias 2022 y que "ATE de Malargue no defiende trabajadores sino posiciones políticas". "Es una unidad básica que en lugar de defender a sus afiliados a través del diálogo y el acuerdo; pelea por los intereses del peronismo nacional y local. Con ese espíritu destructivo no podemos llegar a ningún lado y es por esto que tomo esta decisión radicalmente beneficiosa para los trabajadores", agregó.
Además de la licitación de la indumentaria; está gestión de gobierno municipal otorga un 20 por ciento de aumento de aqui a fin de año y permite que ningún trabajador esté por debajo del SMVM.
"Estas no son medidas populistas [en relación al aumento], es una defensa real de los trabajadores municipales. No habrá, durante mi gestión, un trabajador que gane menos que el salario mínimo vital y móvil”, finalizó el intendente malargüino.
En la presentación del plan salarial, Ojeda repasó las medidas adoptadas por el municipio hasta el momento:
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Los intendentes Gustavo Aguilera y Ulpiano Suarez firmaron un convenio que permitirá a chicos tupungatinos con distintas discapacidades, acceder a clases en la pileta climatizada del gimnasio ubicado en la Quinta Sección.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
La Estancia “La Sofía” recibió este sábado el tradicional evento que marca el inicio de las actividades de la fiesta más grande del oeste argentino que se realizará del 7 al 11 de mayo en General Alvear.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.