La ceremonia religiosa se ofreció en la explanada de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, luego se realizó el tradicional recorrido de las candidatas al cetro departamental por la Avenida Mitre, en el corazón de la Ciudad de Junín.
Lavalle está listo para vivir sus festejos patronales en Lagunas
Del 7 al 10 de octubre la Comunidad de Lagunas del Rosario abre sus puertas para el reencuentro. Una oportunidad para que fieles y visitantes recorran un pueblo con raíces huarpes y cultura ancestral.
Departamentales06/10/2022Mendoza HoyEl inigualable paisaje del secano lavallino invita a sumergirse a uno de los festejos más tradicionales, enmarcado en el fervor religioso en honor a la Virgen del Rosario. Allí se conjuga el quehacer cultural de todo un pueblo, gastronomía, turismo, costumbres y la histórica Capilla.
A partir de mañana, viernes 7, se desarrollarán numerosas actividades como la Peregrinación Gaucha, misas, bautismos, acompañados de espectáculos artísticos, artesanías, comidas típicas en bodegones tradicionales, destrezas criollas, lugares para acampar y disfrutar hasta el lunes 10 de octubre.
Para brindar un tránsito seguro el Municipio trabaja en el acondicionamiento de los camino de acceso al pueblo de Lagunas. En este punto sugieren ingresar por Costa de Araujo, transitando por la ruta Nacional 142, luego tomar la entrada por el Alpero hasta el ingreso al pueblo de Lagunas.
"Es importante resaltar que el mantenimiento del camino mencionado es responsabilidad de Vialidad Provincial y que ante la cercanía de la celebración la municipalidad decidió no dilatar los tiempos y tomó la iniciativa de asegurar el buen estado del camino, con recurso y personal propio", destacó el municipio.
La organización de la fiesta, a cargo de la comisión de la Capilla junto a la Comunidad Huarpe, trabaja arduamente en todos los detalles para brindar una estadía agradable a los visitantes, tareas que son realizadas con el aporte del Municipio.
Cronograma de actividades
Viernes 7
- 7:30hs - Salida de las Agrupaciones Gauchas y Centros tradicionalistas en Peregrinación, desde Tulumaya
- 19:30hs - Rezo de la Novena
Sábado 8
- 10:00 hs - Ornamentación de los Santos
- 16:00 hs - Bienvenida a la Peregrinación Gaucha
- 17:00 hs - Bautismos
- 19:30 hs - Cierre de la Novena y Misa
- 21:30 hs - Espectáculo artístico, danza y canto en escenario natural. Comidas típicas en bodegones tradicionales.
Domingo 9
- 9:00 hs - Destrezas Gauchas
- 11:00 hs - Misa presidida por el Arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo
- 12.30 hs - Comidas Típicas en los bodegones
- 15:30 - Misa y procesión
- 18:00 hs - Espectáculo artísticos en escenario natural.
- 21:00 hs - Comidas típicas en bodegones tradicionales
Lunes 10
- 12.30 hs Comidas Típicas en los bodegones
Para quienes necesiten más información podrán comunicarse al teléfono 4614739 y través de la página de facebook oficial: Turismo Lavalle Mendoza.
Se construirán en el Parque San Vicente para fomentar la recreación y la práctica deportiva. Serán las primeras canchas de pádel públicas en la provincia.
Orgullo mendocino: alumnos de una escuela de Guaymallén se preparan para competir en el mundial de robótica
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
Para ingresar se debe sacar turno previo vía web. El objetivo es mantener el área natural limpia y garantizar la seguridad de mendocinos y turistas. Qué actividades están permitidas.
La Paz eligió a Victoria Lucero como su nueva reina departamental
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Orgullo mendocino: alumnos de una escuela de Guaymallén se preparan para competir en el mundial de robótica
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
Dos nuevos parques solares comienzan a inyectar a la red nacional y Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III. Mendoza tiene en marcha más parques solares y sumará un total de 1000MW de potencia.
Administración de fincas vitivinícolas: así es la nueva carrera que podrá estudiarse en Mendoza
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.