
Perilago de Potrerillos: ya se conocen las propuestas para desarrollar la Costa Norte
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Fue tras conocerse la intención de Gran Bretaña de avanzar con la República de Mauricio en la devolución de Chagos.
Actualidad 04 de noviembre de 2022El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Guillermo Carmona, reiteró ayer el llamado al Reino Unido para reanudar las negociaciones por las soberanía de las Islas Malvinas, luego de que se conociera la intención británica de avanzar con la República de Mauricio en la devolución del archipiélago de Chagos.
Carmona destacó este jueves que "es un día trascendental para todos los pueblos que luchan por poner fin al colonialismo en todas sus formas y que como nuestro país desde hace más de 189 años, defienden sus legítimos derechos soberanos".
Se refirió de esta manera a la intención manifestada por el Reino Unido, de cumplir con sus obligaciones internacionales y negociar con la República de Mauricio la devolución de Chagos (un conjunto de más de 55 islas ubicadas en el Océano Índico), según consta en la resolución 2066 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
"Del mismo modo deben cumplir con la resolución 2065 sobre la Cuestión Malvinas", aseveró el funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Y detalló: "El camino seguido por la República de Mauricio, apelando a todas las herramientas que las relaciones internacionales y el derecho internacional ofrecen, es el mismo que la comunidad internacional y nuestro país vienen impulsando para la Cuestión de las Islas Malvinas".
El secretario celebró "este triunfo de la justicia, la paz y el derecho internacional por sobre la intransigencia de las potencias coloniales". "Reiteramos, nuevamente, el llamado al Reino Unido a reanudar las negociaciones de soberanía por la Cuestión Malvinas", dijo. "La Argentina debe seguir buscando, como lo estamos haciendo, aprovechar las oportunidades que brinda el escenario internacional para lograr el objetivo de recuperar el ejercicio pleno de soberanía sobre Malvinas. Con este antecedente, hoy estamos más cerca", sentenció Carmona.
Cabe recordar que en junio de este año, y en el marco de la sesión dedicada exclusivamente al tratamiento de la Cuestión Malvinas en el Comité Especial de Descolonización de Naciones Unidas en Nueva York, el canciller con nuestro país a fin de encontrar un solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía en las islas, tal como lo establece el mandato de la ONU y lo han solicitado numerosos organismos multilaterales.
"El mundo no puede permanecer indiferente ante el objetivo de alterar la estabilidad en América Latina y el Caribe, una de las zonas de paz más consolidadas del planeta. Es hora ya de que el Reino Unido escuche a la comunidad internacional y retome las negociaciones para alcanzar una solución pacífica a la disputa de soberanía con la República Argentina. Que no le tenga miedo a la paz. Que pierda el temor al diálogo dentro del derecho internacional", sostuvo Cafiero.
Fuente: NA
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
La propuesta resultó ganadora sobre tres que se presentaron y fueron evaluadas por un jurado.