
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
El promedio de ocupación es del 90% y el gasto diario por turista rondaría los $8.083.
Turismo 18 de noviembre de 2022En el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, nuestro país tendrá un fin de semana largo, que irá del sábado 19 al lunes 21 de noviembre. Mendoza se constituye como una excelente alternativa para los turistas y ya cuenta con un promedio de ocupación que supera el 90%, esperando la visita de 60 mil turistas, en base a las reservas.
Nora Vicario, ministra de Turismo y Cultura, destacó la cantidad de propuestas que tiene la provincia para los fines de semana en ofertas como la cultural, turística o el vino.
Entre los lugares más elegidos, se encuentran el Gran Mendoza (Area Metropolitana), Potrerillos, Lavalle, Zona Este, Valle de Uco, San Rafael y Malargüe, con excelente nivel de reservas y una estadía promedio de 4,2 días.
Según los datos del Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo, el gasto diario por persona promedia los $8.083.
Mendoza cuenta con 172 vuelos directos semanales, entre los que se encuentran los de cabotaje e internacionales, con un 80% de ocupación promedio.
Esto marca que nuestra provincia se ha consolidado como el destino con mayor crecimiento en un corto plazo.
La gran grilla de actividades turísticas y culturales con las que cuenta Mendoza, para los próximos días, incluye muestras de artes visuales, música, teatro, danza, cine, excelentes vinos y los mejores sabores regionales, en entornos que invitan al disfrute de mendocinos y turistas.
La programación completa se puede consultar en www.mendoza.gov.ar/cultura.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
La propuesta resultó ganadora sobre tres que se presentaron y fueron evaluadas por un jurado.