
Estos son los recomendados culturales y turísticos para el fin de semana
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
El promedio de ocupación es del 90% y el gasto diario por turista rondaría los $8.083.
Turismo 18 de noviembre de 2022En el marco de la conmemoración del Día de la Soberanía Nacional, nuestro país tendrá un fin de semana largo, que irá del sábado 19 al lunes 21 de noviembre. Mendoza se constituye como una excelente alternativa para los turistas y ya cuenta con un promedio de ocupación que supera el 90%, esperando la visita de 60 mil turistas, en base a las reservas.
Nora Vicario, ministra de Turismo y Cultura, destacó la cantidad de propuestas que tiene la provincia para los fines de semana en ofertas como la cultural, turística o el vino.
Entre los lugares más elegidos, se encuentran el Gran Mendoza (Area Metropolitana), Potrerillos, Lavalle, Zona Este, Valle de Uco, San Rafael y Malargüe, con excelente nivel de reservas y una estadía promedio de 4,2 días.
Según los datos del Observatorio Turístico, dependiente del Ministerio de Cultura y Turismo, el gasto diario por persona promedia los $8.083.
Mendoza cuenta con 172 vuelos directos semanales, entre los que se encuentran los de cabotaje e internacionales, con un 80% de ocupación promedio.
Esto marca que nuestra provincia se ha consolidado como el destino con mayor crecimiento en un corto plazo.
La gran grilla de actividades turísticas y culturales con las que cuenta Mendoza, para los próximos días, incluye muestras de artes visuales, música, teatro, danza, cine, excelentes vinos y los mejores sabores regionales, en entornos que invitan al disfrute de mendocinos y turistas.
La programación completa se puede consultar en www.mendoza.gov.ar/cultura.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Entre diez candidatas, el departamento elige esta noche a sus nuevas reinas vendimiales y del Festival Nacional de la Tonada. Será desde las 22 horas en el Anfiteatro Municipal y el cierre estará a cargo de La Delio Valdez.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
El sábado 4 de febrero, a las 21 horas, Ernesto Suárez y Sandra Viggiani inauguran el calendario cultural de la sala mayor de Mendoza con esta obra que cumple 20 años. Humor y reflexión con un dúo de talentos.
El público malargüino eligió a su soberana mediante voto electrónico y representará al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
Será este sábado 4 y domingo 5 de febrero en el camping municipal de Uspallata. El encuentro popular contará con puestos de comidas y artesanos, actividad ecuestre y números artísticos de primer nivel. Entrada libre y gratuita.
Nuestra provincia ofrece diversas alternativas para el primer fin de semana de febrero. Música, teatro, festivales y mucho más integran la nutrida agenda. Conocelas.
Con “Vendimia Viva” el departamento coronará a su nueva representante desde las 21:30 en la plaza Alvear. Conocé a las candidatas.
En el Teatro Griego Chacho Santa Cruz, el departamento elegirá a la sucesora de Milagros Cantero. El espectáculo inicia a las 22 horas.