Cómo es el equipo de trabajo con el que Daniel Orozco quiere llegar a la gobernación

El intendente lasherino fue el primero en lanzarse a la carrera por la gobernación en las próximas elecciones. Ahora convocó a las personas que integran su plataforma electoral.

Actualidad28/11/2022Mendoza HoyMendoza Hoy
Daniel Orozco
“Los equipos de trabajo son fundamentales, son clave para llevar a cabo las ideas que tenemos como dirigentes”, manifestó Daniel Orozco. Foto: Municipalidad de Las Heras.

A principios de agosto de este año, el intendente de Las Heras, Daniel Orozco, fue el primero en anunciar públicamente que se ponía en carrera para la gobernación de Mendoza en las elecciones de 2023.

Ahora  comenzó con el armado de su plataforma electoral y convocó a 60 profesionales, de distintas partes de la provincia y profesiones. “Los equipos de trabajo son fundamentales, son clave para llevar a cabo las ideas que tenemos como dirigentes”, manifestó Orozco.

Tal como sucedió en el acto de lanzamiento, la convocatoria se realizó de "forma federal sin importar distancias ni colores políticos", aseguraron. Asistieron docentes, economistas, ingenieros, politólogos, comunicadores sociales, abogados, profesores de educación física, referentes del agro, gestores culturales.

Además, el jefe comunal lasherino dio a conocer una plataforma de propuestas que “son solo una primera aproximación. Quiero clarar que no se trata de algo rígido o estático. Es un disparador para que puedan hacer los aportes que consideren, podemos cambiarlo y mejorarlo. Confío en sus habilidades para efectivizar estos proyectos”, explicó Orozco.

Orozco - Equipo de propuestas

Dicha plataforma funcionará como los cimientos sobre los que se va a construir una realidad "palpable a materia de gestión, organización y vinculación" bajo lo que denomina "MTD". “Es el método con el cual hemos Mejorado, Transformado y Desarrollado a Las Heras. Es una forma de planificar que no surge de una manera piramidal donde arriba está la clase dirigente, es todo lo contrario. Nosotros le damos la voz al vecino, son ellos quienes expresan sus disconformidades, sus preocupaciones y necesidades. A partir de eso, el equipo de trabajo realiza un relevamiento y busca soluciones que respondan esas demandas y, luego, desde el municipio la llevamos a cabo”, describió.

Foto: Prensa Daniel Orozco.Orozco se puso en carrera para sentarse en el "sillón de San Martín"

En este sentido, resaltó que en Las Heras se gestiona con un “gobierno abierto” que puede replicarse a nivel provincial. “En ese camino, también es necesario descentralizar ciertas tareas a los municipios, confiando en la propia gestión municipal, porque si en el departamento pudimos hacer 108 casas que le cambiaron la vida a tantas familias, los otros departamentos también pueden trabajar para eso”, comentó.

Aunque todavía no se conocen los 60 nombres, Orozco sostuvo que el objetivo del equipo es "ser los agentes de cambio para mejorar federalmente desde cada rincón de los distrititos con personas capacitadas en vistas de la gobernación de Mendoza en 2023".

Te puede interesar
escuela uncuyo

Escuelas de la UNCUYO: cronograma de ingreso para el 2026

Mendoza Hoy
Actualidad09/04/2025

Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email