La ceremonia religiosa se ofreció en la explanada de la parroquia Nuestra Señora del Rosario, luego se realizó el tradicional recorrido de las candidatas al cetro departamental por la Avenida Mitre, en el corazón de la Ciudad de Junín.
Santa Rosa se prepara para elegir a la sucesora de Natasha Sánchez
La Reina Nacional de la Vendimia entregará su corona departamental el 6 de enero en la fiesta "Mujer, sangre de Vendimia". El evento coincidirá con la primera noche del Festival Nacional de la Cueca y el Damasco que se extenderá hasta el 8 de enero en el Club La Dormida.
Departamentales26/12/2022Mendoza HoySanta Rosa se prepara para una fecha especial donde elegirá a la sucesora de la actual Reina Nacional de la Vendimia, Natasha Sánchez. La Fiesta Departamental de la Vendimia será el 6 de enero, en el Club La Dormida, fecha que coincidirá con la primera jornada del Festinal Nacional de la Cueca y el Damasco.
La previa de la fiesta llamda "Mujer, sangre de Vendimia" comenzará a las 20 horas mientras que a las 22:30 dará inicio el acto central que terminará con la coronación de la nueva soberana departamental.
Así será el Festival Nacional de la Cueca y el Damasco
En su edición 41, cumplirá dos años la Fundación del Festival formada por jóvenes que trabajan para ofrecer junto al municipio santarrosino un espectáculo de primer nivel.
El Festival de la Cueca y el Damasco, comenzará el viernes 6 luego de la Fiesta Departamental de la Vendimia y contará con la presencia de artistas locales, provinciales y nacionales.
El viernes 6 subirán, entre otros artistas, La Huella del Folklore, A Contramano Folk, Los Hermanos Vilchez y Lisandro Bertín. La entrada es libre y gratuita.
El sábado 7 contará con la presencia de Canto del Alma, Johana Quinteros, Algarroba.com y Ke Personajes mientras que el domingo 8 se presentarán Los Sacheros, Los Playeros y El Chaqueño Palavecino. Todas las jornadas tendrán la actuación de artistas locales.
Venta de entradas
Desde la organización informaron que para santarrosinos la entrada general es de $1000 y $1500 el abono para las dos noches. Se adquieren en el Auditorio Municipal de 10 a 13 y de 18 a 20. Solo dos por persona.
Para el público en general, la entrada tiene un valor de $1500 por día y la preferencial, con cupos limitados, $2500. Venta on line mediante EntradaWeb.
Para niños menores de 13 años, acompañados por un mayor, la entrada es libre al igual que personas con discapacidad, presentando el CUD, que ingresan con un acompañante.
Cómo seguir la transmisión
- Facebook: Santa Rosa Mendoza Municipio a partir de las 19 hs.
- Youtube: Santa Rosa Municipio – 19 hs.
- FM 87.9 Tu Radio – 19 hs. Facebook: FM 87.9 TU RADIO
Se construirán en el Parque San Vicente para fomentar la recreación y la práctica deportiva. Serán las primeras canchas de pádel públicas en la provincia.
Orgullo mendocino: alumnos de una escuela de Guaymallén se preparan para competir en el mundial de robótica
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
Para ingresar se debe sacar turno previo vía web. El objetivo es mantener el área natural limpia y garantizar la seguridad de mendocinos y turistas. Qué actividades están permitidas.
La Paz eligió a Victoria Lucero como su nueva reina departamental
La joven representó al Club Deportivo General San Martín y resultó electa anoche en la fiesta "Vino de Diamante". El virreinado quedó en manos de Maribel Pérez del Instituto de Danzas Folclóricas El Bagual.
Orgullo mendocino: alumnos de una escuela de Guaymallén se preparan para competir en el mundial de robótica
Se trata de un equipo de 25 chicos de la escuela Tomás Alva Edison. Piden colaboración de la comunidad para llegar al evento que se desarrollará en Estados Unidos.
Dos nuevos parques solares comienzan a inyectar a la red nacional y Mendoza va camino a duplicar la generación de energía limpia
La Secretaría de Energía de Nación autorizó el ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista de dos parques solares en Luján de Cuyo: Aconcagua y Aconcagua III. Mendoza tiene en marcha más parques solares y sumará un total de 1000MW de potencia.
Administración de fincas vitivinícolas: así es la nueva carrera que podrá estudiarse en Mendoza
Se dictará de manera on-line y con prácticas presenciales. Es objetivo es formar profesionales que puedan comprender el funcionamiento integral de una finca. Cómo y desde cuándo inscribirse.