
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.
Se suspenderá la aplicación de medidas compensatorias que limitaban el acceso a EEUU y se dará previsibilidad a las exportaciones de jugo de uva concentrado con destino a ese mercado. Desde el INV sostienen que esta negociación será clave para la economía cuyana.
Actualidad15/02/2023La Cancillería Argentina, con el apoyo del Instituto Nacional de Vitivinicultura y el Ministerio de Economía, firmó el 13 de febrero un acuerdo con el Departamento de Comercio de EEUU para que se suspenda la aplicación de medidas compensatorias. De esta manera se busca dar previsibilidad a las exportaciones de jugo de uva concentrado con destino al país del norte y ampliar su acceso al mercado americano.
Con esta negociación ambos países acordaron una cuota exportable al mercado de EEUU que ronda las 40 mil toneladas anuales, volumen que refleja los promedios históricos de exportación a este destino. Así, se preserva la estabilidad de las exportaciones argentinas sin obstáculos comerciales.
Este tipo de convenios no son frecuentes, pero señalan una alternativa de solución posible cuando existe el compromiso de todas las partes. Los documentos serán publicados para comentarios en el diario oficial de los Estados Unidos por treinta días. A partir de entonces podrán ser firmados por las partes y tendrán luego plena vigencia.
Este acuerdo es producto del trabajo coordinado de la Cancillería, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y el Instituto Nacional de Vitivinicultura, junto al sector privado, y se complementa con un acuerdo similar iniciado por el sector privado en la misma fecha, para suspender una investigación paralela por supuesto DUMPING.
El secretario Juan José Bahillo celebró el acuerdo remarcando que "impulsamos el trabajo en conjunto entre el sector público y privado en pos del interés común". Además el titular del INV, Martín Hinojosa destacó que esta disposición "dará previsibilidad a la producción nacional de mosto de uva, clave para la economía de cuyo".
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
El distrito de Las Heras quedó preseleccionado entre ocho localidades argentinas para participar del certamen. Atractivos naturales, glamping, globos aerostáticos y senderos lo posicionan como destino clave del turismo mendocino.
El espectáculo infantil se presentará el 7 y 8 de julio en el Teatro Selectro de Mendoza. Entradas ya disponibles.
Del 26 de mayo al 9 de junio se realizará un período de prueba del nuevo sistema digital que reemplaza las tarjetas físicas por una aplicación móvil. El cambio busca mejorar la transparencia, facilitar el cobro y reducir el uso de papel y plástico.
Alan (Chile) y Lars (Noruega) están dando la vuelta al mundo en un vehículo 100% eléctrico. Buscan recorrer 60 países y ya pasaron por Mendoza. Su objetivo: hacer historia con una camioneta del futuro.