
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Se da en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina con actividades están compuestas por charlas y obras teatrales con entrada libre y gratuita.
Arte y Cultura 27 de marzo de 2023Ya está en escena una nueva edición del ciclo "El Teatro Siembra Memoria en Mendoza". El concepto que articula esta edición es Derechos Humanos y Democracia tras los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina que permitió recuperar y ampliar derechos y garantías a personas y comunidades. El objetivo es visibilizar los valores democráticos por medio de la actividad teatral y sus hacedores.
El calendario de actividades artísticas se conformó a partir de la selección de obras de teatro que se suman a otras como charlas, conversatorios y propuestas artísticas en adhesión. Todas las propuestas son con entrada libre y gratuita.
Síntesis Argumental
La Martina Chapanay ha regresado a las Lagunas de.Guanacache sin que nadie pareciera recordarla. En una recopilación de 9 capítulos significativos de su vida se pone en valor la vida de esta mujer de raíces Huarpes. Parte de nuestra historia nacional de liberación y empoderamiento ancestral, mientras una sequía avanza como una pesadilla.
Ficha artística y técnica:
Síntesis Argumental
Con el fin de reivindicar y conmemorar a nuestros héroes de la guerra en Malvina, nos propusimos la tarea de recopilar aquellas cartas que cuentan en primera persona, cómo fue el tránsito y la vivencia de nuestros jóvenes en las Islas Malvinas durante la histórica invasión de nuestro país. Estas cartas representan sus historias, el desasosiego de los padres, el amor de los hermanos, las promesas para cuando regresaran, los detalles del día a día en las islas. Las mismas fueron tomadas de la exhibición en el museo de Mar del Plata, a partir de la cuales buscamos no solo centrarnos en aquellos que fueron arrasados de sus hogares sino también en las relaciones de vínculos y familias que quedaron en la patria natal esperando noticias de nuestros jóvenes, sin olvidar también a todas las mujeres, jóvenes y heroínas que desde sus conocimientos y labores lucharon mano a mano juntos a nuestros héroes patrios.
Ficha artística y técnica:
Síntesis Argumental
Los Cuentos de la Memoria, son una convocatoria mágica y especial, para continuar con la tradición de contar para recordar y mirar nuestro futuro con esperanza.
La simpleza de un hombre que recuerda junto a todos y a partir de todos, como fueron los sucesos y la preservación de los sueños, a partir de historias recopiladas de distintas fuentes y desde distinta épocas para mantener vigente el Nunca Más, que nos propusimos como sociedad.
Relatos que se vinculan con acontecimientos de nuestra comunidad mendocina y como vivimos como sociedad los años de la dictadura. Un espectáculo donde la palabra y la memoria se conjugan para que lo esencial, lo mágico, lo simple del relato llegue desde un ser humano a otros, que recuerdan y crean memoria en el impulso mismo de continuar recordando, así con las palabras y los momentos esenciales.
Continúa por los caminos de los relatos de distintos procesos de la democracia, con un fuerte hincapié en la época de la Dictadura y tiene como objetivo no olvidar en relación a los vínculos y las historias que quedaron en nuestra provincia y en nuestra sociedad. Este espectáculo está dedicado a David Blanco.
Ficha artística y técnica:
Interpretación narrativa: Sergio Martínez
Dirección General: Sergio Martínez
Operación técnica: Nicolás Nime
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.