
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Será el próximo miércoles 17 de mayo en el Hotel Casino Cóndor de Los Andes. Conocé los temas que se abordarán y los disertantes.
Producción local 09 de mayo de 2023“Hacia un desarrollo industrial de Mendoza”, es el lema del II Foro de Metalmecánica y Minería que se desarrollará el miércoles 17 de mayo en el Hotel Casino Cóndor de Los Andes. El encuentro tiene como objetivo, abordar distintas temáticas relacionadas al desarrollo industrial en la provincia y está organizado por por ASINMET (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la provincia de Mendoza), CAMEM (Cámara Mendocina de Empresarios Mineros) y la CAC (Cámara Argentina de la Construcción, delegación Mendoza).
Mariano Guizzo, Presidente de ASINMET. Gentileza: ASINMET
Mariano Guizzo, Presidente de ASINMET, aseguró que “es muy importante que el foro se vuelva a realizar en Mendoza porque estamos madurando como sociedad y porque aprendemos más sobre minería y toda su cadena de valor”.
Agregó que el evento tratará temas relacionados al potasio y al litio. Explicó que en la provincia tenemos desarrollo del primer mineral, mientras que el litio es un "boom" en el norte del país y está acaparando a varias empresas. También habrá apartados especiales para hablar sobre hierro, cobre y uranio.
“Además, nos interesa mucho el tema educativo. Mendoza viene cerrando sus puertas a la minería y el principal problema es la falta de educación. Por miedo, le estamos diciendo no a una actividad que genera mucho empleo. Ahora tenemos la posibilidad de discutir desde otro lugar y no desde la confrontación", cerró el presidente de ASINMET.
Julio Totero, coordinador del Foro, señaló que el evento tendrá el foco puesto en la educación de los temas relacionados a la minería y en conocer el futuro de la actividad en la provincia. Totero es consciente del temor que existe en la población hacia la actividad, pero sostiene que esto se basa en el desconocimiento. “La idea es que se pueda discernir libremente", cerró.
Los interesados en participar del Foro pueden inscribirse en el siguiente link.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.