
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
El intendente Walther Marcolini sostuvo que se mejorará la conectividad y la proyección de un matadero de ganado mayor. Se realizó en el predio ferial ganadero de General Alvear del 3 al 7 de mayo. Además, la lavallina Daiana Ximena Suans es la nueva Embajadora
Departamentales08/05/2023La 42 edición de la fiesta más grande del Oeste argentino se realizó del 3 al 7 de mayo en el predio ferial ganadero alvearense. Estuvo colmada, en cada jornada, con miles de personas que disfrutaron de los distintos stands, las tradicionales peñas folclóricas, patios de comida, las jineteadas y los tradicionales costillares.
En este marco, se realizaron importantes anuncios para el sector como conectividad y la proyección de un nuevo matadero frigorífico de ganado mayor clase 1 y 2.
El intendente de General Alvear, Walther Marcolini, hizo un balance al cierre del almuerzo oficial de la Fiesta Nacional de la Ganadería donde resaltó la gran convocatoria en las distintas actividades “y una posibilidad real de mostrar las mejoras y el potencial que tiene la ganadería en Mendoza”.
En su discurso de apertura, el jefe comunal realizó dos anuncios para el sector ganadero: la instalación de una central de UHF (sistemas de transmisión y recepción para teléfonos inalámbricos) y una torre en el Cerro El Nevado, que se concretará la semana próxima.
“Esto nos dará la posibilidad de atender a todos los productores ganaderos desde General Alvear, ya que se realizaba desde San Rafael y con mucha deficiencia. Ahora se hace de manera gratuita con una inversión de dos millones de pesos para el sector. Era una demanda y una necesidad de los productores”, afirmó.
El otro tiene que ver con la finalización del proyecto ejecutivo de un matadero frigorífico de ganado mayor, ciclo 1 y ciclo 2, que es la parte de matarife y desposte con la posibilidad de exportación de la carne. “Lo ponemos a disposición del sector para que sea el mismo sector el que invierta pero con una gran posibilidad de tener por primera vez un matadero frigorífico que integre todos los eslabones de la cadena productiva”.
La joven lavallina de 24 años estudia psicología y quiere poner en marcha un centro de equinoterapia en su departamento natal. Suans fue la que más puntos obtuvo durante la exhaustiva evaluación que debieron afrontar las representantes de cada departamento.
El proceso de evaluación de las 10 candidatas incluyó las siguientes temáticas: ganadería (30 p), tradición y danzas folclóricas (20 p), pensamiento sobre el rol de la mujer en la sociedad actual (20 p), proyecto comunitario y predisposición (30 p).
Además, uno de los requisitos que tenían que cumplir de manera obligatoria las embajadoras era la de presentar un proyecto sociocultural que pudiese llevarse a cabo.
En el caso de la joven lavallina, unió los conocimientos adquiridos en la carrera a la ganadería y propuso la creación de un centro de equinoterapia, algo que no existe en su departamento natal. “Pensé en un proyecto que uniera la ganadería con mi carrera y espero poder llevarlo a cabo en el corto, mediano o largo plazo”, afirmó.
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.