
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
El intendente Walther Marcolini sostuvo que se mejorará la conectividad y la proyección de un matadero de ganado mayor. Se realizó en el predio ferial ganadero de General Alvear del 3 al 7 de mayo. Además, la lavallina Daiana Ximena Suans es la nueva Embajadora
Departamentales08/05/2023La 42 edición de la fiesta más grande del Oeste argentino se realizó del 3 al 7 de mayo en el predio ferial ganadero alvearense. Estuvo colmada, en cada jornada, con miles de personas que disfrutaron de los distintos stands, las tradicionales peñas folclóricas, patios de comida, las jineteadas y los tradicionales costillares.
En este marco, se realizaron importantes anuncios para el sector como conectividad y la proyección de un nuevo matadero frigorífico de ganado mayor clase 1 y 2.
El intendente de General Alvear, Walther Marcolini, hizo un balance al cierre del almuerzo oficial de la Fiesta Nacional de la Ganadería donde resaltó la gran convocatoria en las distintas actividades “y una posibilidad real de mostrar las mejoras y el potencial que tiene la ganadería en Mendoza”.
En su discurso de apertura, el jefe comunal realizó dos anuncios para el sector ganadero: la instalación de una central de UHF (sistemas de transmisión y recepción para teléfonos inalámbricos) y una torre en el Cerro El Nevado, que se concretará la semana próxima.
“Esto nos dará la posibilidad de atender a todos los productores ganaderos desde General Alvear, ya que se realizaba desde San Rafael y con mucha deficiencia. Ahora se hace de manera gratuita con una inversión de dos millones de pesos para el sector. Era una demanda y una necesidad de los productores”, afirmó.
El otro tiene que ver con la finalización del proyecto ejecutivo de un matadero frigorífico de ganado mayor, ciclo 1 y ciclo 2, que es la parte de matarife y desposte con la posibilidad de exportación de la carne. “Lo ponemos a disposición del sector para que sea el mismo sector el que invierta pero con una gran posibilidad de tener por primera vez un matadero frigorífico que integre todos los eslabones de la cadena productiva”.
La joven lavallina de 24 años estudia psicología y quiere poner en marcha un centro de equinoterapia en su departamento natal. Suans fue la que más puntos obtuvo durante la exhaustiva evaluación que debieron afrontar las representantes de cada departamento.
El proceso de evaluación de las 10 candidatas incluyó las siguientes temáticas: ganadería (30 p), tradición y danzas folclóricas (20 p), pensamiento sobre el rol de la mujer en la sociedad actual (20 p), proyecto comunitario y predisposición (30 p).
Además, uno de los requisitos que tenían que cumplir de manera obligatoria las embajadoras era la de presentar un proyecto sociocultural que pudiese llevarse a cabo.
En el caso de la joven lavallina, unió los conocimientos adquiridos en la carrera a la ganadería y propuso la creación de un centro de equinoterapia, algo que no existe en su departamento natal. “Pensé en un proyecto que uniera la ganadería con mi carrera y espero poder llevarlo a cabo en el corto, mediano o largo plazo”, afirmó.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.