Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
El pedido lo realizó el diputado provincial Gustavo Cairo, ante los hechos de inseguridad del fin de semana.
Política22/08/2023Mendoza HoyPor medio de un proyecto de resolución presentado por el diputado provincial, Gustavo Cairo (La Unión Mendocina) se solicitó la constitución de la Comisión Bicameral de Seguridad Pública.
El pedido tiene como fin que el Presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, requiera a cada bloque legislativo la nominación de un representante para constituir este importante instrumento de control a la labor de todos los órganos encargados de la seguridad de la provincia.
Además, Cairo recordó “ha transcurrido ya más de la mitad del año calendario y ni siquiera se ha hecho el llamado para constituir la Bicameral de Seguridad. Desde La Unión Mendocina consideramos que debe ser constituida con urgencia”.
El diputado agregó que “si bien este año el Senado provincial debería ser quien convoque y presida la Bicameral de Seguridad, la aparente falta de voluntad política redunda en que consideremos necesario avanzar en la constitución de la misma desde la cámara baja”.
En este sentido el legislador provincial concluyó “ante los hechos de público conocimiento, en los que la seguridad pública se ha visto alterada, resulta imprescindible conocer cuáles son los planes en materia de seguridad por parte del Gobierno y poder hacer seguimiento de distintas medidas que disponga el Ministro Levrino”.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.