
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Está compuesto por 14 miembros que representan a los organismos e instituciones que participan de la fiesta.
Arte y Cultura11/09/2023El Ministerio de Cultura y Turismo dio a conocer los integrantes del jurado que seleccionará la propuesta artística de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024.
Conformado por 14 miembros con derecho a voto, elegirá Propuesta de Guion, realización de Escenografía, Dirección Artística General, Dirección Audiovisual, Puesta en Escena, del Desarrollo Técnico y del Equipo Artístico para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024
Los integrantes del jurado son, por el Ministerio de Cultura y Turismo: Florencia Ríos, por el Área Artística; Fernando Gámez, por Área Técnica; Franco Marchionni en Historia y Antropología. Rolando Valverde, en representación de la Subsecretaría de Infraestructura del Ministerio Planificación e Infraestructura Pública; Laura Uano como representante de directores de Cultura de los departamentos.
Por la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, Eduardo Grzona; Federico Giménez, como miembro de Argentores; Nora Urcullu como representante elegida de mutuo acuerdo por la Corenave (Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia) y Covinave (Comisión de Virreinas Nacionales de la Vendimia) y Pedro Marabini, por exdirectores de Vendimia.
Además se suman Andrés Garbín, como representante de Hacedores Vendimiales, propuesto por votación en los últimos Foros Vendimia, realizados en junio; Adrián Biasiori, como miembro de Canal Acequia, designado por el propio organismo.
En representación de las asociaciones de danza vigentes y con personería jurídica certificada ante el Ministerio de Cultura y Turismo participan Sara Verón (AMPD), Patricia Motos (ACMD), Ana Laura Ortolani (Soñarte) y Lucía Alejandra Guiñez (Uco-Hué).
Un representante de las asociaciones y/o sindicato de músicos vigentes y con personería jurídica certificada ante el Ministerio de Cultura y Turismo, Raúl Rivero (MIMM) y Daniela Bajuk, por la Asociación Músicos de Cuyo, y , por la Asociación Argentina de Actores.
En los rubros Danza y Música, podrá participar un representante por cada asociación y/o sindicato de las disciplinas que la Dirección de Producción Cultura y Vendimia convoque. En este caso participarán colegiadamente, con más de un integrante con voz, pero con derecho a un único voto por rubro. Esto es un voto por los representantes de asociaciones y sindicatos de la danza y un voto por los representantes de asociaciones de sindicatos de músicos.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
En el marco del 122 aniversario de su nacimiento, el homenaje será el próximo lunes 23 de diciembre en el espacio verde de la “Cañadita Alegre” que lleva su nombre.
Del 15 al 18 de noviembre, San Vicente Tango propone encontrarse con lo mejor de la cultura tanguera y el talento local.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.