
Este fin de semana continúan los Fogones Culturales: en qué departamentos y cuándo
La propuesta que manifiesta las tradiciones de nuestra cultura, llega este sábado 17 a General Alvear y el domingo 18 de mayo a San Carlos.
Está compuesto por 14 miembros que representan a los organismos e instituciones que participan de la fiesta.
Arte y Cultura11/09/2023El Ministerio de Cultura y Turismo dio a conocer los integrantes del jurado que seleccionará la propuesta artística de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024.
Conformado por 14 miembros con derecho a voto, elegirá Propuesta de Guion, realización de Escenografía, Dirección Artística General, Dirección Audiovisual, Puesta en Escena, del Desarrollo Técnico y del Equipo Artístico para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024
Los integrantes del jurado son, por el Ministerio de Cultura y Turismo: Florencia Ríos, por el Área Artística; Fernando Gámez, por Área Técnica; Franco Marchionni en Historia y Antropología. Rolando Valverde, en representación de la Subsecretaría de Infraestructura del Ministerio Planificación e Infraestructura Pública; Laura Uano como representante de directores de Cultura de los departamentos.
Por la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, Eduardo Grzona; Federico Giménez, como miembro de Argentores; Nora Urcullu como representante elegida de mutuo acuerdo por la Corenave (Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia) y Covinave (Comisión de Virreinas Nacionales de la Vendimia) y Pedro Marabini, por exdirectores de Vendimia.
Además se suman Andrés Garbín, como representante de Hacedores Vendimiales, propuesto por votación en los últimos Foros Vendimia, realizados en junio; Adrián Biasiori, como miembro de Canal Acequia, designado por el propio organismo.
En representación de las asociaciones de danza vigentes y con personería jurídica certificada ante el Ministerio de Cultura y Turismo participan Sara Verón (AMPD), Patricia Motos (ACMD), Ana Laura Ortolani (Soñarte) y Lucía Alejandra Guiñez (Uco-Hué).
Un representante de las asociaciones y/o sindicato de músicos vigentes y con personería jurídica certificada ante el Ministerio de Cultura y Turismo, Raúl Rivero (MIMM) y Daniela Bajuk, por la Asociación Músicos de Cuyo, y , por la Asociación Argentina de Actores.
En los rubros Danza y Música, podrá participar un representante por cada asociación y/o sindicato de las disciplinas que la Dirección de Producción Cultura y Vendimia convoque. En este caso participarán colegiadamente, con más de un integrante con voz, pero con derecho a un único voto por rubro. Esto es un voto por los representantes de asociaciones y sindicatos de la danza y un voto por los representantes de asociaciones de sindicatos de músicos.
La propuesta que manifiesta las tradiciones de nuestra cultura, llega este sábado 17 a General Alvear y el domingo 18 de mayo a San Carlos.
La Orquesta Sinfónica y el Coro de Jóvenes de la Universidad estarán a cargo de este imperdible tributo al famoso grupo sueco. Será el jueves 29 y viernes 30 de mayo a las 20.30 en la Sala Roja de la Nave UNCUYO.
Del 8 al 11 de mayo, la provincia se convertirá en el epicentro de la música andina. En cada jornada el público podrá disfrutar de actividades didácticas, charlas y talleres.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.