
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Es por por la supuesta comisión del delito de trafico de influencias pasivo y agravado tras la viralización de unos audios por Whatsapp. También implica a miembros del Consejo de la Magistratura y al Director de la Dirección de Personas Jurídicas.
Política14/09/2023La Unión Mendocina presentó una denuncia penal contra miembros del Consejo de la Magistratura y el candidato de Cambia Mendoza a gobernador Alfredo Cornejo. Es por por la supuesta comisión del delito de trafico de influencias pasivo y agravado (art. 256 bis del Código Penal).
La denuncia presentada ayer en la Fiscalía de Instrucción N°39, a cargo de la Dra. Gabriela Garcia Cobos, apunta a María José Hernández, Andrea Maturana, Marcelo D’ Agostino (miembros del Consejo de la Magistratura), Sebastián Soneira (Director de la Dirección de Personas Jurídicas) y Alfredo Cornejo.
El espacio liderado por Omar De Marchi, realizó la acusación en base a una serie de audios viralizados a través de WhatsApp donde Hernández y Maturana se refieren a conductas tendientes a beneficiar determinados aspirantes a magistrados para acceder al Poder Judicial a cambio de favores.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.