
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
Radio es el álbum debut de la banda que ya cuenta con material en las plataformas de música digital. Será el 28 de octubre, a las 21 horas, con un show colmado de mixtura sonora.
Espectáculos21/10/2023El próximo sábado 28 de octubre, G0damît presenta Radio, su primer disco, en el Teatro Quintanilla a las 21 horas. La banda integrada por Fabrizio Amicarelli, Tomás Salomón, Andrés Fernandez y Lucas Fernandez, propone la lograda unión de dos universos sonoros que alcanzan una excelente sonoridad. Por un lado, la música andina y latinoamericana y, por el otro, la música urbana y electrónica.
La conjunción de ritmos folclóricos andinos y latinoamericanos (saya, tinku, cumbia) junto al indie, rock, funk, trap y house genera música con un fuerte carácter rítmico y bailable pero, a la vez, con melodías expresivas y por momentos nostálgicas.
“G0damît” ya tiene tres EP titulados "Andean Beats", "Andean Beats II", y "Andean Beats III”; dos singles “Vidala de la Copla” y “Melancolía de Domingo” y recientemente ha presentado su primer disco “Radio”.
Bajo la producción de "Euforia", erá un show performático que combinará la música de G0damît con un radio antigua, en el centro del escenario, como motivo central y recurrente del espectáculo y del disco. En un futuro incierto, su amplitud modulada trae una melancolía que atraviesa los sentidos y recuerda nuestra humanidad.
Además, tendrá como artistas invitados a Anabel Molina, Charlie Frites, Nahuel Plaza y David Tchrikishvili.
Las entradas anticipadas tienen un valor de $2500 y se pueden adquirir en EntradaWeb.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".
El destacado músico estadounidense se presenta esta noche en Willys Bar. Lo acompañará el guitarrista y productor brasileño Bruno Marques.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.