
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
En un principio solo se podrá adquirir el abono para las tres noches. Cuánto costará y cómo comprarlo.
Departamentales24/10/2023El volumen 16 de la Fiesta Provincial de la Cerveza está cada vez más cerca. Días atrás, el municipio confirmó los artistas principales para cada noche y el inicio del concurso de bandas locales que quieran participar los días 1, 2 y 3 de diciembre en el Parque San Vicente de Godoy Cruz.
Ahora ya se sabe la fecha de comienzo de la venta de entradas que será mañana, 25 de octubre, desde las 9 horas. En un principio, únicamente se podrán adquirir de manera online, y hasta agotar stock, los abonos para las tres noches a través de fiestacervezagc.com.ar.
El abono promocional para las tres noches será de $5000 y se podrá abonar con tarjetas de crédito y débito de Visa o Master.
Desde la comuna se aclararó que solo se venderán dos por persona y son 4000 los que estarán a disposición.
Una vez concluido este cupo, la venta de entradas tendrá tres instancias más con la provisión de tickets online y en boleterías. El valor por día y de los abonos ira variando a medida que se vaya acercando la fecha de la Fiesta.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.