
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
El jardín de Mendoza, continúa posicionándose como una gran alterativa en las vacaciones con sus atractivos naturales y una serie de actividades para el disfrutar en familia o con amigos.
Departamentales06/01/2024Hace tiempo que la Municipalidad de Junín trabaja en materia turística impulsando sus atractivos naturales junto a las propuestas artísticas y culturales que se encuentran en su agenda.
El nuevo plan estratégico de desarrollo turístico, busca transformar al departamento del este provincial en una nueva opción dentro de la provincia aprovechando su patrimonio cultural, natural y económico para atraer a visitantes de Mendoza, el país y el mundo con experiencias turísticas inolvidables.
Además, este sábado el departamento sumó un nuevo espacio al inaugurar el Camping El Pinar de Junín en el Dique Benegas. Se podrán realizar deportes acuáticos, cabalgatas, ciclismo, canotaje, gastronomía, pernocte y entre otras actividades. El predio cuenta con un total de 16 hectáreas habilitadas, ubicadas en Ruta 62 camino de El Carrizal, donde se realizó una importante inversión para acondicionar baños, una proveeduría, churrasqueras, bancos y mesas.
Este ya clásico de Junín, ofrece la posibilidad de disfrutar del turismo desde el aire con vuelos en globo aerostático. En el departamento también se puede realizar astroturismo, senderismo y rafting además de hospedarse en posadas o zonas de acampe.
Esta propuesta comenzó en 2003 y se trasformó en uno de los encuentros más convocantes de la provincia. Este 2024 se desarrollará desde del 19 al 23 de enero, en el Parque Recreativo Dueño del Sol, donde la gastronomía, danzas típicas, cultura y música se unirán para conformar una nueva edición de este tradicional evento.
Más de 60 espacios de comida rápida, gourmet y food trucks completan la propuesta, que contará con la presencia de más de 20 colectividades. También tendrá 200 puestos donde se podrán encontrar productos artesanales y regionales más stand de empresas privadas y bodegas
Durante cada noche actuarán sobre el escenario las principales colectividades con sus danzas y vestimentas. La grilla de artistas la completan: Los Nocheros (19 de enero), Juan Fuentes (20 de enero), Los Palmeras (21 de enero, La Konga ( 22 de enero); Abel Pintos, Yas y Emanero (23 de enero).
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".