
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Los intendentes de San Carlos, Tunuyán y Tupungato presentaron en sociedad con la intención de posicionar el deporte regional.
Departamentales28/03/2024San Carlos, Tupungato y Tunuyán se unieron para formar la Liga del Valle de Uco con la intención de posicionar el deporte regional.
Los intendentes Alejandro Morillas (San Carlos), Emir Andraos (Tupuntago) y Gustavo Aguilar (Tunuyán) dieron el punta pié inicial y la presentaron el pasado martes en el Auditorio Municipal de Tunuyán junto a sus respectivos Directores de Deportes.
Esta liga abarcará cuatro deportes. De esta manera, voley y hockey competirán en dos modalidades: Torneo Apertura y Clausura. Por su parte, atletismo y newcom será en una modalidad de encuentro. También se incorporará tejo para adultos mayores.
Alejandro Morillas expresó que el deporte une e incluye y es lo que pretenden hacer entre los tres departamentos. “Nosotros como Valle de Uco estamos dando una señal fuerte. Antes que San Carlos, Tunuyán y Tupungato, somos el Valle de Uco y con eso le estamos dando una impronta que queremos que crezca y el deporte es una de las ramas", sostuvo.
También hizo referencia a a la importancia de apoyar a los deportistas del Valle de Uco y que se destaquen tanto en la provincia como a nivel nacional. "El deporte es sólo uno de los ejes que queremos trabajar junto con el turismo, producción, industria y educación que hacen al Valle de Uco grande y eso es lo que queremos mostrar”, destacó el mandatario sancarlino.
La Liga del Valle de Uco es de categoría libre para mayores de dieciocho años y está abierta a cualquier equipo de la provincia que quiera participar y jugar en los departamentos valletanos.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.