
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Será desde el jueves 18 de julio. Qué pasará con los abonos y beneficiarios de pasajes gratuitos.
Actualidad10/07/2024Mediante la Resolución Nº 992, el gobierno provincial informó hoy que el boleto del transporte público de pasajeros volverá a subir desde el 18 de julio de 2024 y la tarifa plana trepará a $650.
A pesar del incremento, docentes y celadores, mayores de mayores de 70 años, personas con discapacidad y beneficiarios ley 7811 continuarán con pasajes gratuitos (100% de descuento) y los jubilados abonarán $325 mientras que estudiantes primarios y secundarios comenzarán a pagar $260 y $325 respectivamente. Se mantendrá el beneficio a usuarios frecuentes con descuentos de hasta 50% de la tarifa base.
Desde la Subsecretaría de Transporte informaron que seguirán vigentes los mismos tipos de abonos y atributos, cantidad de viajes, trasbordo gratuito y descuentos. Las tarifas establecidas serán aplicadas paulatinamente, a medida que SUBE vaya actualizando las validadoras del área metropolitana.
En cuanto a la tarifa para los servicios de media y larga distancia provincial, en sus recorridos urbanos, será igual a la tarifa general del área metropolitana de Gran Mendoza. Para el resto de los recorridos se mantendrá una proporción promedio similar a la establecida para los recorridos urbanos.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.