
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El Ejecutivo lo oficializó en el Boletín Oficial de este jueves y es el octavo que se otorga en la presidencia de Javier Milei.
Actualidad25/07/2024Este jueves, el Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un nuevo bono de $70.000, a cobrar en agosto, para jubilados que perciban el haber mínimo según el Decreto 667/2024 publicado en el Boletín Oficial.
De esta manera, las jubilaciones mínimas pasarán a ser de $295.454,42 a partir del aumento del 4,58% determinado en línea con la inflación de junio.
En el texto, el Ejecutivo sostuvo que el Índice de Movilidad Jubilatoria, aplicado desde marzo de 2021 por la Ley N° 27.609, "presentaba graves y serios inconvenientes, en tanto no resguardaba el riesgo inflacionario que afectaba los beneficios de los adultos mayores, puesto que no contemplaba la variación de los precios".
Asimismo, afirmó que dicha ley "implicó efectos perjudiciales para todos los jubilados y pensionados, pero principalmente respecto de aquellos de menores ingresos". Esta es la razón por la que el gobierno otorgó ocho ayudas económicas desde que asumió Javier Milei: dos bonos de $55.000, en los primeros dos meses del año, y seis de $70.000 desde marzo hasta el anunciado para agosto.
Por otro lado, la norma mencionó que quienes perciban un monto superior a la jubilación mínima, el importe del Bono Extraordinario Previsional será igual a la suma necesaria hasta alcanzar el tope de $295.454,42. Además, el bono tendrá carácter de no remunerativo y no podrá aplicarse sobre el mismo ningún tipo de descuentos.
Este bono previsional será otorgado a:
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.