
El INDEC dará a conocer mañana el índice de inflación minorista de septiembre
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Es el aumento más bajo en lo que va del año. Se especula que rondaría entre el 2 y el 3%.
Economía30/07/2024Este jueves volverá a aumentar el precio de los combustibles sin embargo sería el más bajo en lo que va del año y rondaría entre el 2 y el 3%. Los incrementos anteriores han estado en el orden del 4% al 7% y el aumento total es del 126% promedio, por encima de la inflación.
Según dio a conocer el sitio Más Energía, el Gobierno decidió empezar a atrasar el precio de los combustibles para priorizar la desaceleración inflacionaria. Hasta ahora, el aumento mínimo para ejecutar esa política había sido del 4%, teniendo en cuenta que al menos se trasladaba un 2% de impuestos y otro 2% por la devaluación mensual.
En junio, la caída en la venta de combustibles fue del 12% interanual y resultó más pronunciada que la de mayo cuando fue del 8%. En este escenario, los consumidores buscan sacarle la punta al lápiz para afinar las cuentas y disminuir los gastos. La nafta que más se vio afectada fue la premium, seguida por el gasoil grado 2 de menor calidad, el gasoil grado 3 y en último lugar la nafta súper.
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Permitirá acceder a un crédito de hasta $7 millones por emprendedor para adquirir materias primas, insumos, packaging o mercadería. Una parte de los fondos serán aportes no reembolsables.
La medida abarca a la incorporación de adherentes.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.