
El INDEC dará a conocer mañana el índice de inflación minorista de septiembre
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Es el aumento más bajo en lo que va del año. Se especula que rondaría entre el 2 y el 3%.
Economía30/07/2024Este jueves volverá a aumentar el precio de los combustibles sin embargo sería el más bajo en lo que va del año y rondaría entre el 2 y el 3%. Los incrementos anteriores han estado en el orden del 4% al 7% y el aumento total es del 126% promedio, por encima de la inflación.
Según dio a conocer el sitio Más Energía, el Gobierno decidió empezar a atrasar el precio de los combustibles para priorizar la desaceleración inflacionaria. Hasta ahora, el aumento mínimo para ejecutar esa política había sido del 4%, teniendo en cuenta que al menos se trasladaba un 2% de impuestos y otro 2% por la devaluación mensual.
En junio, la caída en la venta de combustibles fue del 12% interanual y resultó más pronunciada que la de mayo cuando fue del 8%. En este escenario, los consumidores buscan sacarle la punta al lápiz para afinar las cuentas y disminuir los gastos. La nafta que más se vio afectada fue la premium, seguida por el gasoil grado 2 de menor calidad, el gasoil grado 3 y en último lugar la nafta súper.
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Permitirá acceder a un crédito de hasta $7 millones por emprendedor para adquirir materias primas, insumos, packaging o mercadería. Una parte de los fondos serán aportes no reembolsables.
La medida abarca a la incorporación de adherentes.
Los tradicionales festejos se llevarán a cabo este sábado 15 de marzo en Ugarteche de 11 a 18 y en Chacras de Coria con La Retreta Social Club desde las 20 con la presentación del dúo Baglietto-Vitale e Hilda Lizarazu. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.
El cantante se presentará en los días 7 y 8 de noviembre en el Arena Maipú Teatro. Las entradas están a la venta.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.