
Presentan proyecto para duplicar la pensión provincial de ex combatientes de Malvinas
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
El incremento es del 5% para los meses de julio, agosto y setiembre. El escrito menciona que no es acumulativo y criticó a AMProS por los paros.
Actualidad05/08/2024Finalmente el Gobierno provincial publicó en el Boletín Oficial de hoy el aumento por decreto a los profesionales de la salud y se refirió a AMProS (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud) en varios párrafos del escrito.
Mediante el decreto Nº 1396, que tiene la firma del gobernador Alfredo Cornejo y los ministros Mema y Fayad, los agentes públicos pertenecientes al Régimen Salarial 27 recibirán "un incremento salarial del cinco por ciento (5%) sobre la asignación de clase para los meses de julio, agosto y setiembre". Además aclara que "el incremento es no acumulativo y alcanza exclusivamente a los agentes del sector".
Desde el gobierno de Mendoza se justificó el porcentaje de aumento en protección del trabajador y su salario luego de que AMProS rechazara las propuestas paritarias en las mesas negociadoras. Además, en el decreto hace mención a los paros que el gremio encabezado por Claudia Iturbe realizó los días 22 y 26 de julio.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Además, se redujo la edad mínima para portar armas a 18 años y se eliminaron requisitos para comerciantes del sector.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.