
Milei y una “luna de miel” electoral dividida entre la esperanza y una paciencia que se agota
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Política06/08/2024Esta semana, CB Consultores dio a conocer el informe mensual referido a las imágenes positivas de la dirigencia política nacional y local. En el mismo, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, volvió a ser reconocido por la ciudadanía y se consolida como uno de los gestores públicos sobresalientes del país.
En el último ranking, Stevanato mejoró su valoración en la consideración de los mendocinos y trepó al tercer puesto con un 57,3% de imagen positiva. En el primer puesto se ubicó Jorge Jofré, de Formosa Capital, con un 57.9% seguido por Leandro Stelatto, de Posadas, con el 57.4%.
Uno de los aspectos que le da más relevancia al posicionamiento del intendente maipucino, es que desde el primer informe elaborado por la consultora durante 2024 ha tenido una participación constante entre los primeros ocho puestos.
En febrero, Stevanato cosechó un 55.6% de imagen positiva; en marzo, 57.1%; abril, 57.6%; mayo, 56.3%; junio fue el mes más alto con 56.9% y en julio un 57.1%.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
Los mandatarios rechazan el aumento de las retenciones a las economías regionales.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.