
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Hasta el 20 de noviembre está abierto el concurso “PODA Cortos del Vino” para presentar iniciativas audiovisuales de no ficción con temática vitivinícola. El proyecto ganador recibirá $8.000.000 de pesos para la producción de un corto documental.
Actualidad07/11/2024El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Producción y la Mendoza Film Commission junto al Fondo Vitivinícola, lanzaron la convocatoria a esta nueva edición del concurso de cortos que tengan al vino y a la vid, sus paisajes, su gente y su cultura como protagonistas. Se elegirá un guion de no ficción, que recibirá un premio de $8.000.000 para su realización. Las bases pueden consultarse en el sitio de la Mendoza Film Commission.
PODA busca estimular la realización audiovisual en la provincia y la creación de trabajos audiovisuales que promuevan la actividad y la cultura ligadas a la vid y el vino. De esta manera, Mendoza Fiduciaria SA, llama a Concurso Provincial y convoca a postulantes (personas físicas o jurídicas) inscriptos en el Registro Audiovisual de la Provincia para que presenten proyectos que se enmarquen en alguna finalidad de promoción y desarrollo de la industria vitivinícola en el territorio de la Provincia de Mendoza, mediante el impulso de la actividad audiovisual.
Bernardo Lanzilotta, el presidente del Fondo Vitivinícola Mendoza expresó: “Celebramos esta alianza con el Ministerio de Economía y la Comisión Fílmica de Mendoza porque permite motorizar la industria creativa audiovisual y al mismo tiempo, brindar a la cultura vitivinícola realizaciones que hablan de nuestros paisajes, de nuevos vinos y de las personas que hacen nuestra Bebida Nacional”.
La fecha de presentación de los trabajos cierra a las 23:59 del día miércoles 20 de noviembre del 2024. Más info, bases y documentación requerida: ingresar a https://www.mendoza.gov.ar/economia/concurso-poda/
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.