
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
El próximo 5 de enero, a las 21:30, será el tradicional encuentro con Melchor, Gaspar y Baltasar el ex Autódromo Los Barrancos.
Departamentales30/12/2024“Sueños mágicos” es el título de la historia que el próximo 5 de enero se desplegará a las 21:30 en el ex Autódromo Los Barrancos (Marciano Cantero y Oberá) cuando los Reyes Magos vuelvan a realizar la tradicional cagalbata y descenso de los cerros en Godoy Cruz.
En este relato, escrito y dirigido por Fabián Quiroga, participarán cientos de actores, actrices y bailarines provenientes de los talleres municipales, academias artísticas y elencos locales.
La historia se centra en tres amigos, que deciden ir en busca de unas luces misteriosas que aparecen todas las noches. Más tarde se encuentran con una máquina. Ella será la encargada de hacerlos vivir un sueño mágico, con escenas llenas de mucho humor.
Así, la cartelera de espectáculos del departamento comienza un nuevo año con esta multitudinaria festividad, con entrada libre y gratuita.
La Cabalgata de los Reyes Magos comenzó hace más de 40 años. Era una humilde fiesta creada por Filiberto Simionato y otros vecinos. Con el correr del tiempo se fue transformando en una deslumbrante propuesta que utiliza un amplio dispositivo lumínico, visual y una original partitura sonora.
A modo de previa para la gran noche, los Reyes Magos comenzaron a visitar distintos puntos del departamento. Así continúa el recorrido:
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
La Estancia “La Sofía” recibió este sábado el tradicional evento que marca el inicio de las actividades de la fiesta más grande del oeste argentino que se realizará del 7 al 11 de mayo en General Alvear.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".
El sindicato que nuclea al personal aduanero anunció medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales. En tanto, el túnel estará inactivo durante una noche por tareas de mantenimiento.
Del 17 al 20 de abril, San Alberto se transforma en el epicentro de una propuesta que fusiona arte, espiritualidad, gastronomía, música de alta frecuencia y naturaleza en estado puro.