
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.
El evento se realizará el sábado 5 de abril y representa la apertura de actividades de la fiesta más grande del oeste argentino que se llevará a cabo del 7 al 11 de mayo en General Alvear.
Actualidad20/03/2025Ya es una tradición en la previa de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas. El próximo 5 de abril a partir de las 9 en el establecimiento La Sofía, se llevará a cabo el tradicional Día de Campo. Se trata de una jornada en la que se presentará oficialmente la edición 44 de la fiesta que se desarrollará del 7 al 11 de mayo en General Alvear.
Desde la organización aseguran que será un encuentro único que se vivirá junto a Sofía Perfumo, Virreina Nacional de la Vendimia. “Este Día de Campo va a tener un condimento especial porque se va a realizar en el establecimiento La Sofía, de la familia Perfumo” comentó Ramiro Labay, presidente de la Cámara de Comercio, entidad organizadora.
El Día de Campo es un evento tradicional que marca el inicio formal de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas. Surgió en el año 2.000 para presentar la fiesta a la prensa nacional, provincial y regional a partir de una experiencia auténtica en una estancia de la zona con el fin de conocer de cerca el trabajo pecuario.
Durante la jornada, se realizarán demostraciones de las tareas rurales y técnicas utilizadas en la ganadería, resaltando la importancia del sector en la economía y la cultura regional.
Además de las exhibiciones ganaderas, el Día de Campo permite a los visitantes disfrutar de la gastronomía típica, con degustaciones de comidas y bebidas tradicionales.
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.
Viamonte Winery y Finca La Malka se suman al circuito con prácticas seguidas de un brindis y delicada gastronomía. El especialista Mauricio Girolamo brindará una charla sobre felicidad y bienestar.