
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Del 25 al 30 enero, la Fiesta Nacional del Chivo y la Fiesta Departamental de la Vendimia proponen días de música y color en el sur provincial.
Departamentales21/01/2022Malargüe ya tiene todo listo para invitarnos a vivir una semana colmada de espectáculos artísticos y destrezas criollas con la Fiesta Nacional del Chivo. Desde el 25 hasta el 30 enero, el Predio Gaucho, además de distintos artistas locales, recibirá a Los Trovadores de Cuyo, Los Chimeno, Destino San Javier, Damas Gratis, Rodrigo Tapari, Kapanga y Los Tekis.
Los festejos incluyen la elección de la Reina Nacional del Chivo y el regreso de la Fiesta Departamental de la Vendimia donde los malargüinos elegirán a la nueva soberana que los representará en marzo en el Frank Romero Day.
La entrada para todas las actividades será libre y gratuita.
Las actividades oficiales de Vendimia comenzarán el lunes 24 a partir de las 20 horas con la Vía Blanca donde las candidatas a la corona departamental recorrerán la Avenida San Martín. A las 21, se dará inicio a la Bendición de los Frutos en la Finca Montanari- Di Paoli con la presentación de Luciano Trejo.
El martes 25 a las 22 horas, el departamento celebrará nuevamente su Fiesta Departamental de la Vendimia después de tres años. “Preludio de nuevos caminos de esperanza”, contará con 50 artistas en escena y narrará la historia desde la creación del universo hasta llegar al trabajo del hombre en la tierra y la producción del primer vino malargüino.
Por su parte, el sábado 29 a las 22 horas se elegirá a la nueva reina de la Fiesta Nacional del Chivo.
Con el objetivo de seguir fortaleciendo los esquemas de vacunación, Malargüe se suma a la iniciativa que se ha visto en distintos eventos públicos de la provincia. Así, la Fiesta Nacional del Chivo contará con un espacio habilitado donde personal del Área Sanitaria Malargüe colocará ya sea la primera o segunda dósis tanto como refuerzos, según corresponda.
Las personas interesadas en inocularse, deberán acercarse a la carpa sanitaria con el Documento Nacional de Identidad, carnet de vacunación o las aplicaciones oficiales para constatar las dósis colocadas previamente.
El cronograma de la Fiesta Nacional del Chivo empezará el lunes 23 con el "Chivo Rock". Grillo Cristalino, La Roca, Cuatro Cuartos, Centurión, Mib y Apolo Tose serán las bandas encargadas de lanzar los primeros "riffs" en el Parque del Ayer desde las 18 horas.
El martes 25 se presentarán Los Trovadores de Cuyo y Destino San Javier más artistas locales.
El miércoles 26, harán lo propio La Fimianis Band y Damas Gratis más artistas locales.
Por su parte, el jueves 27 estarán Cuarto Creciente y Rodrigo Tapari más artistas locales.
El jueves 28, Kapanga regresá a Malargüe junto a Los Chimeno más artistas locales.
Por último, el viernes 29 Sele Vera y Los Tekis se presentarán en la última noche festivalera junto a artistas locales.
El fin de semana se llevarán a cabo dos de las actividades más concurridas y esperadas de la fiesta malargüina más grande.
El sábado 29, a las 11 horas, tendrán lugar las destrezas gauchas mientras que las jineteadas, el domingo 30 a la misma hora.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.