
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
La banda de música latinoamericana se presentará los días 19 y 26 de febrero en el espacio cultural ubicado en Guaymallén. En ambas fechas tendrá importantes invitados.
Arte y Cultura16/02/2022Ojo de Agua presenta su disco "Espirales", lanzado de manera virtual en el 2020, en la Sala Vilma Rúpolo del Espacio Cutural Julio Le Parc, los sábados 19 y 26 de febrero a las 22 horas.
El repertorio musical del grupo recorre composiciones propias y de otros autores sudamericanos, locales y regionales, en versiones y arreglos genuinos de la banda, generados en forma grupal y colectiva.
La escucha y el recorrido de los integrantes dentro de las músicas jazz, académica y popular folclórica convergen en esta agrupación de manera amplia y en exquisita mixtura, nutriéndose así de armonías coloridas, técnicas contrapuntísticas y la fuerza y simpleza de nuestros ritmos folclóricos populares, en formato instrumental y canciones.
La agrupación está formada por Mariano Moreno, en piano; Diego Hübbe, en guitarras; Diego Araneda, en bajo; Yair Cáceres, en percusión y Eugenia Moreno, en flauta.
El primer show contará con la participación del dúo Sebastián Macchi y Gonzalo Díaz, desde Paraná, que presentarán su trabajo llamado “Senderos”. Sonarán nuevas canciones y nuevas versiones, en un encuentro creativo, que rezuma complicidad entre dos músicos que comparten su hacer desde hace varios años y que nos invitan a recorrer senderos escondidos de la emoción y el juego.
Por otra parte, el sábado 26, la invitada de la velada será Tere González, desde Chile. Las composiciones de Tere son el fruto de años de búsquedas musicales, acontecidas entre Argentina y Chile, específicamente Paraná y Mendoza, ciudades que la compositora eligió como hogar trasandino y lugares de aprendizajes, durante los procesos de vida involucrados en sus discos y su Curimón natal, en Chile, entre los cerros del Valle central.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".