
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
Está dirigida a veterinarios, proteccionistas, adiestradores y demás personal en contacto con especies con probabilidades de tener rabia. La colocación es gratuita hasta el 31 de octubre en el Vacunatorio del Hospital Universitario.
Se trata de 40.320 dosis de vacunas bivariantes para COVID-19. Están indicadas para mayores de 12 años y se colocarán en todos los centros de salud habilitados. El anuncio lo hizo esta mañana la ministra Ana María Nadal.
Desde el viernes y hasta el domingo, quienes asistan se podrán colocar distintas dosis de 19 a 22 horas.
El jueves 28, de 9 a 12 horas, el municipio desarrollará un operativo de inoculación en la plaza departamental. Se trata de las dosis contra la hepatitis B, para mayores de 18 años, y hepatitis A pero sólo para quienes tengan 12 meses.
El operativo duró dos semanas. Se realizó en todos los departamentos del Gran Mendoza.
Alberto Fernández sostuvo esta mañana que el "objetivo prioritario" del Gobierno es que "haya presencialidad y escolaridad" en todos los establecimientos educativos.
La medida es válida para asintomáticos/as. Quienes no estén vacunados deberán cumplir con un confinamiento de diez días. Desde la cartera de Salud local recalcaron la importancia de la inoculación.
Llegarán a la provincia entre hoy y mañana con el objetivo de completar los esquemas de vacunación.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Se llevará a cabo hasta el 31 de agosto. Solo municipios, Vialidad, Irrigación y empresas eléctricas están autorizados. Las personas individuales no tienen competencia legal para hacerlo quedando sujetos a multas.
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.