
Este proyecto que lleva adelante el CONICET, tiene como objetivo identificar áreas con potencial a ser intervenidas con espacios que atenúen los efectos del calor extremo.
Este proyecto que lleva adelante el CONICET, tiene como objetivo identificar áreas con potencial a ser intervenidas con espacios que atenúen los efectos del calor extremo.
Andrés Piatti lidera el Grupo de Astronomía y Astrofísica (GAAS) del ICB, y promueve estudios sobre el origen y desarrollo del cosmos.
Se trata de un dispositivo inédito, elaborado por especialistas del CONICET y de la Universidad Nacional de Cuyo. Consiste en la adaptación de un sistema de control de vibraciones para evitar el colapso de viviendas bajas durante un movimiento telúrico.
El IANIGLA, instituto del CONICET, cumple 50 años y lo festeja con una muestra museográfica en el museo del Parque San Martín. Se trata de “Además de Glaciares, hay GRUPO” que estará abierta al público desde el 30 de junio.
Se trata de Thanatosdrakon amaru. El estudio, liderado por el investigador Leonardo Ortiz David, brinda información novedosa sobre la evolución de estos vertebrados voladores que alcanzaron 9 metros de envergadura y convivieron con los dinosaurios durante el Cretácico.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
Quienes estén próximos/as a egresar o ya sean licenciados/as en Logística, Enfermería o Trabajo Social, podrán postularse para recibir una formación y aspirar a ingresar al Centro Estratégico de Operaciones (CEO). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de mayo.
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.
La iniciativa busca elevar la pensión provincial de los veteranos de guerra de $380.000 a $750.000 mensuales.