
Este proyecto que lleva adelante el CONICET, tiene como objetivo identificar áreas con potencial a ser intervenidas con espacios que atenúen los efectos del calor extremo.
Este proyecto que lleva adelante el CONICET, tiene como objetivo identificar áreas con potencial a ser intervenidas con espacios que atenúen los efectos del calor extremo.
Andrés Piatti lidera el Grupo de Astronomía y Astrofísica (GAAS) del ICB, y promueve estudios sobre el origen y desarrollo del cosmos.
Se trata de un dispositivo inédito, elaborado por especialistas del CONICET y de la Universidad Nacional de Cuyo. Consiste en la adaptación de un sistema de control de vibraciones para evitar el colapso de viviendas bajas durante un movimiento telúrico.
El IANIGLA, instituto del CONICET, cumple 50 años y lo festeja con una muestra museográfica en el museo del Parque San Martín. Se trata de “Además de Glaciares, hay GRUPO” que estará abierta al público desde el 30 de junio.
Se trata de Thanatosdrakon amaru. El estudio, liderado por el investigador Leonardo Ortiz David, brinda información novedosa sobre la evolución de estos vertebrados voladores que alcanzaron 9 metros de envergadura y convivieron con los dinosaurios durante el Cretácico.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".