
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El efectivo de la Policía de Mendoza se filmó contando algunas características de su personalidad con el objetivo de participar del reality. Dijo que "podría ser bipolar" y el Ministerio de Seguridad decidió apartarlo preventivamente de sus funciones.
Actualidad29/06/2022Sin dudas, el regreso de Gran Hermano ha causado un enorme movimiento entre quienes entrar a la "casa más famosa del mundo". Los postulantes tienen que completar un formulario y subir un video a las redes contando una breve descripción de su personalidad y por qué quieren participar de GH.
Algunos aspirantes se han viralizado por sus ocurrencias. Sin embargo, un causó preocupación en el Ministerio de Seguridad de la provincia.
Alejandro Domínguez es un policía de 31 años y, como otros argentinos que quieren participar del reality, cumplió los pasos requeridos. Lo que no esperó fue la repercusión del video donde comenta, entre otras cosas, que su sueño es ingresar a la casa de Gran Hermano y que participa por fama.
"Tengo una personalidad bastante fuerte, un caracter bastante fuerte también y hasta a veces creo que podría ser bipolar". Esa fue la frase de Domínguez que hizo que la IGS (Inspección General de Seguridad) lo aparte preventivamente de sus funciones y le quite el arma reglamentaria.
Además, Marcelo Puertas (director de la IGS) sostuvo que se iniciará un sumario y la semana que viene el efectivo tendrá la posibilidad de ejercer su defensa. Por otra parte, Sanidad Policial dispuso que sea sometido un estudio psicológico y psiquiátrico.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 4,5% debido a subas en la materia prima.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.