
El tiempo en Mendoza: fresco, con tormentas y posible caida de granizo
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
La senadora radical presentó un proyecto para declarar al departamento “Capital Provincial de la Nieve”. En qué consiste la propuesta que tiene una visión integradora de este recurso fundamental para el turismo y la producción provincial.
Actualidad01/07/2022Malargüe atraviesa un gran presente con una temporada invernal más que prometedora. La reciente Fiesta Provincial de la Nieve y el fin de semana extra largo, junto a la proximidad de las vacaciones de invierno, han colocado al departamento como uno de los principales eslabones del resurgimiento turístico luego de las restricciones impuestas por la pandemia causada por el Covid-19.
En este marco, la senadora Jésica Laferte presentó un proyecto para declarar al departamento “Capital Provincial de la Nieve” y dialogó con Mendoza Hoy para profundizar sobre los motivos y la finalidad de la propuesta.
Laferte explicó que el proyecto tiene dos objetivos: uno es jerarquizar el recurso y el otro popularizarlo. “Los deportes de nieve son unos de los más caros, entonces es muy difícil practicarlos. Estamos trabajando entre el estado y los privados para que los niños puedan acceder a ellos ya sean de Malargüe, del resto de la provincia o de las zonas rurales”, aseguró.
El aumento de la difusión y promoción de las propuestas turísticas a nivel mundial, coincide con las futuras aperturas de las sedes de Casa de Malargüe en Buenos Aires y San Pablo, Brasil.
Si bien la propuesta de la senadora malargüina tiene estas finalidades, lo primordial es que permitirán generar nuevos puestos de empleo en base al desarrollo turístico.
Uno de los fundamentos de la iniciativa, es que el departamento cuenta actualmente con tres centros de esquí: Las Leñas, Real del Pehuenche y El Azufre. Cada uno presenta características diferentes pero atractivas.
Las Leñas es uno de los mejores de Argentina pero también considerado el mejor de Sudamérica. Es el lugar seleccionado para hacer la copa del mundo de esquí por la calidad de su nieve. “Ha sido elegido para hacer reuniones presidenciales intersectoriales. Además tiene una de las pistas más largas para hacer descenso ininterrumpido”, comentó.
En Real del Pehuenche se puede hacer otro tipo de deportes como esquí de montaña y raqueta. Se está trabajando mucho en integrar el deporte con las escuelas para niños. Una característica que rescató la senadora es que “lo han hecho totalmente accesible por lo que una persona con discapacidad puede llegar al centro y disfrutar de todas las bondades de este lugar con las mismas oportunidades que cualquier persona”.
Por último, El Azufre está dando sus primeros pasos y genera una experiencia sustentable y saludable donde hasta los alimentos se producen en el lugar. “Intentan crear amor en el turista por el cuidado de la naturaleza además de disfrutar de la aventura. Además tiene paneles solares, internet vía satélite y no tiene contaminación visual”, destacó.
En otro orden, los sectores hotelero y gastronómico dan un excelente servicio y es otra razón por la que sostiene que los turistas eligen la oferta turística malargüina.
Al enumerar las características económicas del departamento, Jésica Laferte asegura que “además de ser minería y la cabra criolla del sur mendocino, también es nieve” y resalta que se pretende crear fuentes de trabajo.”Creemos en este sentido, que Malargüe es una esperanza para todos los mendocinos”.
El proyecto será evaluado por las distintas comisiones de la Legislatura y, en caso de aprobarse, pasará a su tratamiento. “Creo que mis pares después de estudiarlo van a tener empatía y lo van a acompañar. Con esa media sanción pasará a Diputados ahí se define si es o no proyecto de Ley”.
La Fiesta Provincial de la Nieve dejó resultados positivos, entre ellos el apoyo de personalidades reconocidas a nivel nacional e internacional. “Hay artistas que se han puesto a disposición porque consideran que la difusión atrae turismo, eventos e inversiones para que sean trabajadas en Malargüe y toda la provincia. En este sentido, Marley y Axel nos ofrecieron su acompañamiento desinteresado para hacerle llegar este conocimiento a la audiencia que ellos tienen”, finalizó.
El ingreso de un frente frío hará descender la temperatura aunque irá en ascenso hacia el fin de semana.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Ayer se anunció la selección de restaurantes en Bodega Susana Balbo. Angélica Cocina Maestra, Riccitelli Bistró ganaron una estrella por primera vez.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.