
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Con diversas muestras, nuestra provincia celebrará el día de la Madre Tierra. Las actividades se realizarán del 1 al 26 de agosto en el edificio del Ministerio de Cultura.
Arte y Cultura30/07/2022Agosto es el mes de la Pachamama y tendrá diversas actividades en conmemoración de la Madre Tierra.
Las acciones se concentrarán en el emblemático edificio de Cultura, ubicado en Av. España y Gutierrez, de la Ciudad de Mendoza, precisamente en las salas Elina Alba, Sacchero y Eva Perón.
La celebración del Mes de la Pachamama se llevará a cabo del 1 al 26 de agosto, con diversas actividades, muestras de arte originario, charlas, conversatorios, música y danza en vivo, entre otras propuestas que podrán disfrutar mendocinos y turistas.
Las actividades comenzarán el lunes 1 de agosto, a las 18 horas, en la explanada del edificio de Cultura. Allí se desarrollará el acto de apertura y ceremonia a la Pachamama. Luego, se realizará la apertura de un muestra imperdible, a las 19, en la Sala Elina Alba.
Muestra estática de arte originario Huarpe: Tejido – Cerámica – Cestería – Instrumentos – Vestimenta - Fotografía – Artes Visuales – Semillas – Gráfica sobre Gastronomía Típica.
Duración: Del 01/08 al 30/08
Muestra estática de arte originario andino (Tejido – Cerámica – Vestimenta – Pintura)
Duración: Del 01/08 al 30/08
El 1 de agosto, es el día elegido por los pueblos indígenas de América Latina, para celebrar esta costumbre ancestral de gratitud. Esta tradición se remonta a tiempos inmemorables de nuestros pueblos originarios y busca rendir tributo y agradecer a la Madre Tierra o Pachamama. Esta es una fecha para pedir y bendecir los frutos brindados por la dadora de vida.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El trapero se presentó anoche ante una multitud que vibró alto con "Ameri World Tour".