
Perilago de Potrerillos: ya se conocen las propuestas para desarrollar la Costa Norte
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Está destinada a jóvenes estudiantes, futuros profesionales y público en general interesado en mejorar sus condiciones de empleabilidad. Se desarrollará el 5 y 6 de octubre a la Nave Cultural.
Actualidad 28 de septiembre de 2022La UNCUYO y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza pondrán en marcha la Expo Laboral 2022 "Profesionalizá tu búsqueda", el próximo miércoles 5 y jueves 6 de octubre, de 10 a 18 horas, en la Sala 2 de la Nave Cultural (Las Cubas 201 de Ciudad).
Esta edición tomará la modalidad de foros, conversatorios y charlas donde se ofrecerán herramientas para mejorar las condiciones de empleabilidad a la hora de buscar un trabajo, insertarse laboralmente, emprender un proyecto personal y/o cambiar de trabajo.
La Expo tiene como destinatarios tanto a jóvenes estudiantes, que se encuentran en la búsqueda de trabajo, como a egresados de las distintas carreras de grado; a empresas que requieran información y orientación para la incorporación de personal y público en general.
A su vez, la primera jornada incluirá, por un lado, un espacio de stands donde los concurrentes recibirán asesoramiento e información de interés por parte de diversos actores vinculados al mundo del trabajo y la formación, como empresas, áreas de gobierno, consultoras e instituciones educativas. Y por otro, un espacio interactivo donde podrán participar de diversas actividades como armado de CV; experiencias de procesos de selección de personal, prácticas de diversos oficios, e información sobre servicios ofrecidos por la Oficina de Empleo Municipal, entre otros.
Para participar de las actividades, las personas interesadas deben completar el formulario de inscripción.
Para más información, escribir al correo-e: [email protected] o visitar las redes sociales del Portal de Empleo: Instagram, Facebook, o Twitter.
Habrá seis en total y se desarrollarán entre las 10 y las 18:30 en la sala 2 de la Nave.
La primera, prevista para las 10, será sobre el programa “Fomentar Empleo”, una iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) orientado a ofrecer diversas prestaciones a trabajadores y trabajadoras, de 18 a 64 años, sin empleo formal e incentivos y beneficios a empleadores y empleadoras. Gonzalo Navarro Sanz,responsable de la Agencia Territorial Mendoza, explicará cómo funciona y cuáles los requisitos para participar.
A las 11:15, será el turno de “Ya hice mi CV ¿Ahora cómo sigo? Inteligencia emocional clave para el éxito de la búsqueda de empleo”. Allí expondrán las licenciadas Maria Belén Gonzalez Aruta y Maria Jimena Boulin, de la Consultora Meraki Capital Humano.
A las 12:30, la directora Territorial de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza, presentará “Enlace y Enlazados”, una propuesta que busca mejorar las condiciones de empleabilidad y de inserción laboral de los mendocinos y facilitar a las empresas la formación de los recursos humanos que sus sectores de actividad demanda y realizando un aporte económico.
A las 15, será momento de conocer “Qué demanda hoy el mercado laboral y cómo seguir fortaleciendo el perfil profesional en la era digital”, con la exposición de Lorena Sanvitale del Advisory Director en PwC Acceleration Center Buenos Aires.
A las 16:15, tendrá lugar la charla “Nuevos desafíos del mercado laboral. Contexto Organizacional: Cultura y Propósito". La licenciada María Belen Schiaffini, de la Consultora Per Sé, explicará ¿cómo preparar el CV y la entrevista?, al tiempo que hablará de la importancia de ganar experiencia, y que dará consejos para desarrollar puntos claves como la actitud, la habilidad y las competencias.
Y, por último, a las 17:30, se ofrecerán “Las 5 soft skills más solicitadas en el ámbito laboral”; es decir, las cinco habilidades blandas más buscadas por las empresas. La magíster en Psicología Social, Coach y Filosofía Organizacional, Yamila Diaz, abordará conceptos claves sobre liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y escucha activa, inteligencia emocional y adaptación al cambio, habilidades que toda persona debe desarrollar para poder acceder a nuevos e innovadores puestos de trabajo.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.